El verdadero costo de endeudarse: descubre cuánto cuesta tomar un crédito

¿Cuánto te cuesta tomar un préstamo?

Todos sabemos que tomar un crédito bancario o endeudarse en la tarjeta de crédito implica pagar intereses. Sin embargo, el costo de tener una deuda no se mide únicamente en términos de dinero, sino también en tiempo. Incluso si en este momento no has tomado ningún préstamo, saber cuánto te cuesta un crédito puede alejarte de tomar una mala decisión en el futuro. Además, con la calculadora que hemos preparado, podrás calcular el verdadero costo de tu crédito, incluyendo la cantidad de horas que tendrías que dedicar para ganar ese dinero. A continuación, explicaré por qué calcular el tiempo es la mejor medida.

El costo de un préstamo en la práctica

La mejor manera de entender cómo funciona el costo de un préstamo es a través de un ejemplo práctico. Supongamos que deseas comprar un televisor nuevo que encuentras en una tienda de electrodomésticos por un precio de 1500 dólares. Aunque no tienes suficiente dinero, decides adquirirlo de todas formas. El dueño de la tienda te ofrece comprarlo en cuotas mensuales, lo cual es equivalente a pedir un préstamo en el banco. Fácilmente, en tan solo unos minutos, firmas un contrato y ya tienes la caja con el televisor en tus manos.

Ahora, echemos un vistazo más cercano a ese contrato que acabas de firmar. El contrato es por dos años, con un interés anual del 15% más una comisión del 3% del monto del préstamo. Si no te gustan los cálculos, puedes utilizar una calculadora para descubrir cuál es el precio real de tu compra.

Supongamos que comenzarás a pagar las cuotas a partir del próximo mes. Esto significa que recibirás 1.500 dólares y, a lo largo de dos años, tendrás que pagar 74,9 dólares mensualmente, lo que suma un total de 1.797,90 dólares. Con solo tomar 1.500 dólares, resulta que finalmente pagarás casi 300 dólares en intereses. Este es el precio que pagas por financiar tu compra en cuotas en lugar de hacerlo en efectivo de una sola vez.

LEER  Organización del tiempo en 5 simples pasos: Guía definitiva

Tal vez no se vea tan mal si conoces cuál es tu pago mensual y tienes un salario estable, ya que sabrás si puedes permitirte tomar este préstamo o no. Sin embargo, el costo del dinero es relativo y no muestra el verdadero costo que pagas al endeudarte.

El verdadero costo en tiempo

Imagina que ganas 25 dólares por hora de trabajo. Pagar un préstamo de 1.500 dólares significa algo totalmente diferente para ti que para alguien que gana solamente 4 dólares por hora. Si tomamos este segundo ejemplo, tendrías que pagar los 1.797,90 dólares y en tu trabajo ganas 4 dólares por hora. Al hacer los cálculos, descubrimos que el precio en tiempo es de 449 horas de tu trabajo. Durante los próximos dos años, tendrías que trabajar 449 horas para financiar tu compra, lo cual equivale a aproximadamente tres meses laborables.

Si decides pagar el préstamo de una sola vez al final de dos años, el costo será aún más alto. Como puedes ver, todo lo que compramos se puede expresar tanto en precio en dinero como en precio en tiempo, que es el número de horas que necesitas dedicar para ganar esa cantidad de dinero.

Por eso, la próxima vez que consideres tomar un préstamo para realizar cualquier compra, calcula el verdadero costo de la decisión. ¿Cuántas horas de trabajo te costará la compra de un nuevo auto, un nuevo televisor o endeudarte en la tarjeta de crédito para comprar ropa nueva?

Puedes descargar la calculadora que he utilizado en el primer comentario de este artículo. Solo tienes que rellenar los campos con tus propios datos, como la cantidad del crédito, por cuánto tiempo lo tomarás, la tasa anual de interés y cuánto dinero ganas por hora. También puedes incluir cualquier comisión adicional en caso de obtener un préstamo. Después de completar todos los campos, obtendrás el pago mensual, el pago total y el número de horas que tendrás que trabajar para pagar ese préstamo. Además, encontrarás comentarios útiles para completar correctamente todos los datos necesarios.

LEER  10 Pequeñas acciones que transformarán tus finanzas de inmediato: ¡Mejora tus recursos económicos!

Tal vez te preguntes por qué deberías calcular el tiempo. Cuando alguien dice «tengo que pagar dos mil dólares», realmente no sabes si eso es mucho o poco para esa persona. Pero cuando alguien dice que tiene que trabajar 400 horas para pagar su deuda, todo queda claro. No importa si uno es rico o pobre, ya que todos tenemos un día compuesto por 24 horas. Por lo tanto, el tiempo es una medida universal y puede ser fácilmente comparada.

Reflexiona antes de endeudarte

Es cierto que las personas ricas no suelen pedir créditos, ya que disponen de suficiente dinero y no necesitan préstamos de consumo que requieran dedicar tiempo de trabajo para pagar sus deudas. Además, no prestan atención a la tasa anual o al porcentaje de comisión cuando calculan el costo de un préstamo.

Recuerda que el ejemplo que he utilizado en este artículo es solo un ejemplo, ya que los porcentajes varían en cada país. Por eso, antes de tomar una decisión de tomar un crédito, te recomiendo descargar la calculadora y descubrir el costo del préstamo por tu cuenta. Mira los números varias veces y reflexiona si realmente vale la pena endeudarse.

Confío en que este artículo te ayudará a tomar las decisiones financieras correctas. Si deseas que esta comunidad crezca y menos personas estén en deudas, comparte este artículo con tus amigos para llegar a más personas. ¡Gracias por tu apoyo!

Deja un comentario