El poder de los empujones en las finanzas personales
Existe una verdad innegable que todos debemos conocer: gastar es mucho más fácil que ahorrar. Es muy tentador disfrutar del placer instantáneo que nos da comprar un artículo, en lugar de esperar durante mucho tiempo para ahorrar el dinero suficiente para cumplir un objetivo. Aunque nos consideremos seres racionales a la hora de tomar decisiones, cuando se trata de finanzas y bienestar instantáneo, esta lógica suele no aplicarse.
Las decisiones que tomamos a diario demuestran nuestra dificultad para tomar las decisiones que realmente nos convienen, ya sea elegir una hamburguesa en lugar de una comida saludable o quedarse viendo una serie en lugar de hacer ejercicio, a pesar de saber los beneficios de una vida más saludable.
Richard Thaler, economista ganador del Premio Nobel en 2017, escribió un libro llamado «Nudge» (Empujón), en el que explica ciertas cuestiones cognitivas que influyen en nuestras decisiones financieras. Explica cómo, a través de lo que él llama «la teoría del empujón», es posible mejorar nuestras finanzas. A continuación, exploraremos algunos de los empujones que pueden resultar de gran ayuda para cambiar nuestros hábitos financieros y ahorrar dinero de manera efectiva, sin fallar en el intento.
El impulso del ahorro automático
Una de las formas más efectivas de ahorrar es utilizar el débito automático de nuestro banco. Podemos programar una transferencia del 5% o 10% de nuestro salario a una cuenta de ahorros. Esto nos brinda un impulso para tomar la decisión correcta de ahorrar, ya que no tenemos que pensar todos los meses si queremos ahorrar o no. Nuestro banco se encarga automáticamente de transferir el dinero y así la decisión ya está tomada con antelación. Esta misma estrategia también se puede aplicar para los pagos de servicios públicos y tarjetas de crédito, evitando retrasos y cargos por intereses de mora.
Establecer metas claras
Cuando tenemos dificultades para ahorrar, establecer metas puede ser de gran ayuda. Por ejemplo, si queremos irnos de vacaciones, podemos comenzar a ahorrar en una alcancía. Es importante tener en cuenta que si dejamos la alcancía olvidada en un cajón, es probable que nos olvidemos rápidamente. En cambio, debemos ubicarla en un lugar visible, como en nuestra mesa de luz o escritorio, para recordar constantemente nuestro objetivo y motivarnos a ahorrar dinero.
Hacer una lista de compras
Cuando vamos a hacer las compras sin una lista, es fácil excederse o olvidar lo que realmente necesitamos. Una forma efectiva de evitar esto es hacer una lista de compras antes de ir al supermercado. Esta lista nos ayudará a mantenernos enfocados en lo que realmente necesitamos y evitar gastos innecesarios.
Utilizar dinero en efectivo
Si nos cuesta controlar nuestros gastos con tarjetas de crédito, una alternativa es dejarlas en casa y llevar solo la cantidad de dinero en efectivo que estamos dispuestos a gastar. De esta manera, evitamos caer en tentaciones y contraer deudas innecesarias. Al no tener dinero extra para gastar, también tendremos tiempo para reflexionar antes de realizar una compra impulsiva.
Utilizar tarjetas de débito
Para aquellos que tienen dificultades con las tarjetas de crédito, utilizar tarjetas de débito o, mejor aún, tarjetas de débito recargables puede ser una opción más segura. Podemos establecer un presupuesto y cargar la tarjeta con solo esa cantidad de dinero, evitando así excedernos en los gastos y contraer deudas innecesarias. Es importante recordar que el uso de tarjetas de crédito debe hacerse con responsabilidad y evitar caer en tentaciones que puedan llevarnos a deudas.
Ahorros diarios
Estudios han demostrado que las personas son más propensas a ahorrar cuando el monto a ahorrar se divide en pequeñas cantidades diarias en lugar de una suma mensual. Por ejemplo, ahorrar $5 diarios en lugar de $150 mensuales. Esto se debe a que $5 parece una cantidad más amigable y factible de ahorrar, en comparación con $150. Al pensar en nuestros gastos diarios, nos volvemos más conscientes de nuestros pequeños gastos innecesarios, como comprar café o dulces a diario, y así podemos reducirlos gradualmente.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo los empujones pueden ayudarnos a cambiar nuestros hábitos financieros y ahorrar dinero de manera efectiva. ¿Utilizas algún empujón o método especial para ahorrar? Nos encantaría conocer tu experiencia en los comentarios. Recuerda compartir este artículo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera. Mantente atento a nuestro contenido para más consejos sobre finanzas personales.