¿Cómo manejar bien tu dinero?
Manejar bien tu dinero equivale a saber cuánto estás gastando mes a mes y en qué cosas. Es un hábito relacionado con la educación financiera que no siempre resulta fácil de implementar. La mayoría de las personas no sabe cómo gestionar sus gastos y muchas creen erróneamente que cuando tienen mayores ingresos, el dinero puede rendirles todo el mes. Sin embargo, caen en la tentación de aspirar a cosas más caras, elevando su estilo de vida y metiéndose en más cuentas. La clave no es tener mucho dinero para adquirir más bienes o satisfacer caprichos, sino tener criterio a la hora de utilizarlo.
No importa cuánto dinero ganes al mes, lo importante es que sepas cómo administrarlo. De lo contrario, las finanzas se vuelven insostenibles. A continuación, te mostraremos las señales de que no estás administrando bien tu dinero y cómo corregir esos malos hábitos.
1. No sabes cuánto dinero gastas
La primera señal es que no tienes idea de cuánto dinero gastas. Muchas personas saben cuánto dinero disponen al mes, pero desconocen cuánto gastan. Esto es un gran error, ya que el problema no es gastar, sino la falta de conocimiento y registro de esos gastos. Tener un registro por escrito de cada gasto y saber con certeza cuánto es tu ingreso y los montos específicos por cada consumo o pago te ayudará a administrarte mejor.
2. Vives de quincena en quincena
Otra señal es vivir de quincena en quincena. Esta forma de vida implica gastar el sueldo sin tener un control medido de consumos. Es importante incluir en tu lista de presupuestos las vacaciones y destinar un porcentaje específico mes a mes para ahorrar para tus merecidas vacaciones.
3. Cargas deudas de tarjetas de crédito
Es importante mencionar que existen dos tipos de deudas: las buenas y las malas. Las deudas buenas son aquellas que utilizadas de manera inteligente pueden ser favorables, como solicitar un préstamo para comprar un apartamento y rentarlo. Por otro lado, las deudas malas están relacionadas al mal uso de las tarjetas de crédito. Si te resulta fácil contraer deudas con tarjetas de crédito, deberías reconsiderar la idea de seguir utilizándolas hasta que puedas lograr un manejo organizado de tus finanzas.
4. Te estresa pensar en dinero
Muchas personas se sienten más tranquilas cuando no saben cuánto dinero tienen en sus cuentas o cuánto dinero gastan. El temor por pensar en dinero se relaciona con la falta de control que se tiene del mismo. Si te estresas al pensar en dinero, enfrenta ese temor y comienza a ahorrar al menos lo mínimo que puedas de tu salario.
5. Tus ahorros no crecen
Mucha gente se pregunta por qué, si guardan su dinero, no ven ningún crecimiento. Esto se debe a que resulta muy fácil caer en la tentación de acudir a los ahorros cuando no hay una meta específica y surge una compra inesperada. Para que tus ahorros crezcan, define un objetivo por el cual vayas a ahorrar y cuida de no tocar ese dinero para necesidades efímeras.
6. No te alcanza para ir de vacaciones
Muchas personas que trabajan no pueden darse el lujo de disfrutar de unas merecidas vacaciones. Si este es tu caso, probablemente no estés administrando bien tu dinero. Incluye en tu lista de presupuestos las vacaciones y destina un porcentaje específico mes a mes para ahorrar para tus vacaciones.
7. Te aterra invertir tu dinero
Como resultado de la falta de educación financiera, muchas personas desconocen los beneficios y ganancias que pueden obtener realizando inversiones inteligentes. Si tienes miedo de invertir tu dinero, es importante capacitarte y estudiar sobre el tipo de inversión que deseas hacer. Con la formación adecuada, podrás superar ese temor y aprovechar las oportunidades de inversión.
8. Tu patrimonio neto disminuye
Si tu patrimonio neto personal disminuye con el tiempo, es probable que estés administrando mal tus ingresos. Calcula tu valor neto cada ciertos meses para visualizar si tus activos son más altos que tus pasivos. Esto te indicará el curso de tus finanzas y te permitirá tomar acción para mejorar tu economía.
En resumen, estas son las señales de que no estás administrando bien tu dinero. Aprende a gastar menos de lo que ganas, lleva un registro de tus gastos, evita cargar deudas innecesarias y planifica tus metas financieras. Mejorar tus hábitos de administración financiera te permitirá tener finanzas estables y crecer económicamente.