Cómo terminar lo que comienzas y alcanzar tus metas
¿Te cuesta terminar lo que comienzas? ¿Tienes ganas de hacer muchas cosas pero no sabes por dónde iniciar? ¿Te rindes fácilmente ante las dificultades? Las personas exitosas se trazan objetivos y cumplen con ellos. Si se te dificulta terminar lo que comienzas, no te preocupes. En este artículo te presentaré algunas herramientas que pueden serte de gran utilidad a la hora de cumplir con lo que te propones. Presta atención.
Consejos para conseguir tus metas
Si has llegado hasta aquí, seguramente tienes un proyecto iniciado o una idea a la que quieres darle vida, pero simplemente no sabes cómo. A continuación, te traigo una serie de consejos para que seas capaz de terminar lo que comienzas. Siguiendo estos consejos, aprenderás a sortear los obstáculos que se presenten en el camino.
Pongamos como ejemplo el caso de Juliana
Juliana, desde hace un tiempo, desea migrar hacia el extranjero en búsqueda de una vida mejor. Ella siempre ha tenido objetivos y metas, pero lo que comenzaba no lo terminaba. Se inscribió en la universidad para estudiar economía, pero al poco tiempo lo abandonó porque se dio cuenta de que no era lo suyo. Luego se inscribió en un curso de diseño gráfico, pero tampoco lo terminó. Lo mismo sucedió con las clases para aprender un nuevo idioma, el gimnasio y más. Juliana era una persona que se rendía fácilmente ante los obstáculos.
Un buen día, la visitó su tía que vive en España y le relató cómo su calidad de vida había mejorado sustancialmente desde que migró a dicho país. Esto despertó en Juliana el deseo de hacer lo mismo, ya que las condiciones que se dan en su país natal son limitantes y siente que allí no puede desarrollarse en todo su potencial. En un principio, Juliana estaba muy entusiasmada con la idea de migrar, pero luego se dio cuenta de que no era tan fácil como esperaba y poco a poco se frustró y comenzó a rendirse.
Finalmente, su mejor amiga le brindó ciertos consejos para alcanzar sus metas y a continuación te diré cuáles fueron. Sígueme a continuación y te prometo que, como Juliana, tú también lograrás cumplir con lo que te propongas.
Fija plazos
Fijar un tiempo para cumplir con cierto objetivo es de vital importancia para mantenerte concentrado y enfocado en cumplir tu meta. En este caso, lo primero que hizo Juliana fue ponerse un límite de tiempo para recolectar todos los papeles, llenar cada formulario, enviar los mails correspondientes, poner una fecha fija para el día de su viaje y otra para cumplir con sus objetivos de ahorro. Esto le ayudó a mantener el foco en estos objetivos y le dio la energía necesaria para llevar a cabo todas estas acciones. Fue gracias a esto que se mantuvo enfocada y pudo conseguirlo.
Actúa
El simple hecho de desear algo no es suficiente para hacerlo realidad. Para cumplir con un objetivo, es indispensable la acción diaria y constante. Si te planteas un objetivo y trabajas por él, ten por seguro que tarde o temprano la vida te sonreirá y verás el fruto de tu trabajo. En el caso de Juliana, ella inició las averiguaciones de lo que debía hacer para conseguir los permisos y los visados necesarios para migrar. Se encontró con una gran cantidad de trámites, y al principio se sintió abrumada y consideró abandonar. Pero en cambio, decidió actuar y seguir trabajando en pos de cumplir su meta.
Tras esforzarse, al poco tiempo le informaron que sus papeles estaban en regla y que su visa para vivir en el extranjero había sido aceptada. Su esfuerzo valió la pena.
No te permitas distracciones
Mantén tus objetivos en la mira y concéntrate en ellos. No te permitas distracciones. Conseguir un gran objetivo es la suma de llevar a cabo muchas pequeñas tareas. Por ejemplo, cuando estés trabajando, mantén alejado tu teléfono móvil para que las notificaciones no te distraigan y te alejen de tus tareas. Es necesario prestar atención a cada una de ellas. Mantente enfocado en lo que haces.
El fracaso es parte del éxito
No sabemos todo, no somos perfectos y siempre es buen momento para aprender algo nuevo. Si te encuentras ante un obstáculo, no te rindas. Si fracasas, dale vuelta a la situación y usa la experiencia como un aprendizaje a tu favor. Nadie está exento de fallas. Simplemente acepta que estas son parte de tu proceso y siempre haz lo mejor que puedas.
Céntrate en una tarea a la vez
Evita dispersar tu energía. Si quieres que las cosas salgan realmente bien, lo que debes hacer es realizar una tarea a la vez. Es difícil concentrarse si nos enfocamos en varias cosas al mismo tiempo, y si hacemos esto, lo más seguro es que las realicemos mal. Pon tu foco y atención en una sola cosa, y una vez que la concluyas, puedes ir a la siguiente y así sucesivamente hasta llegar al objetivo final. No desesperes, llegarás. Lo importante es que seas constante.
Resérvate diariamente un momento
Ordena tu tiempo y pon tus objetivos en tu agenda. Esto te servirá para mantenerte siempre en la vía del éxito. Con el orden y la acción constante, Juliana recolectó tanto los papeles como el dinero necesario, incluso en mucho menos tiempo de lo que esperaba. Lo que al principio parecía una tarea monumental y casi imposible de cumplir, se volvió posible con la acción diaria y constante.
No seas perfeccionista
Muchas veces, las cosas no salen exactamente como esperábamos, y es normal que esto pase. Adáptate y no seas tan exigente contigo mismo. La clave del éxito está en dar siempre lo mejor de ti, pero ten cuidado de no obsesionarte con la idea de la perfección, que en realidad no existe. Si te empeñas en perseguirla, solo retrasarás tu proceso.
No seas demasiado duro, ni demasiado blando contigo mismo
Algunas tareas serán más fáciles que otras. Así mismo, algunas acciones requerirán más esfuerzo de tu parte. No te rindas ante las dificultades y no te castigues por equivocarte. Sé reflexivo, aprende de tus errores y sigue adelante. Confía en ti, eres capaz de hacerlo. Cuida de tu mente, de los pensamientos negativos. Respira, medita y aliméntate bien. Tu estado de salud en general te ayudará con tu estado de ánimo, tu nivel de energía y tu disposición. Cuida de ti.
Conclusiones
Ha llegado el día. Juliana está en el aeropuerto, su nueva vida la espera en otro continente. Todo esto sucedió gracias a su voluntad y a su entereza. Siempre tuvo fe en sí misma, siempre supo que lo lograría. Puso sus horarios y metas en orden, y así fue como llegó entera y triunfante hasta la meta. ¡Felicidades! Has llegado hasta el final de este artículo. Ves que terminar las cosas es posible. Si te encuentras desmotivado y a punto de rendirte, puedes volver a leer este artículo las veces que sea necesario. Te motivarás y verás que todo es posible, tal como lo demuestra el caso de Juliana.
Cuéntanos, ¿qué te ha parecido este artículo? ¿Tienes alguna sugerencia? Déjanosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte. Y recuerda, compártelo con tus amigos para ayudarlos en su camino hacia el cumplimiento de metas. ¡Te dejamos también otros artículos similares que podrían resultarte interesantes! Si este artículo te gustó, no te olvides de regalarnos un me gusta, suscríbete y activa la campanita de notificaciones. ¡YouTube te avisará cada vez que subamos nuevo contenido! Nos vemos como siempre en un próximo artículo.