10 Cosas que ya no compramos o tenemos en casa
En los últimos años, hemos seguido una regla simple: si no lo necesitamos y no es algo que nos encante, no lo compramos. Además, si tenemos en casa algo que no cumple con estos dos requisitos, buscamos deshacernos de ello. Gracias a esta práctica, compramos menos y tenemos menos cosas, pero de mayor calidad. A continuación, te compartiré una lista de 10 cosas que ya no compramos o que ya no tenemos en casa.
Dulces
No compramos chucherías, galletas, dulces, papitas ni bollerías. Al principio nos costó dejarlos, pero después de algunas semanas ya no nos hacían falta. Además, si no hay en casa, no hay tentación de comerlos. En su lugar, comemos más frutas, frutos secos, batidos o chocolate amargo. Y cuando tenemos ganas de algo más dulce, preparo en casa galletas o horneo algún pastel. En contadas ocasiones, compramos algún helado.
Decoraciones
Tenemos unos pocos adornos en casa, pero desde hace algún tiempo no compramos más decoraciones. El problema con ellas es que ocupan mucho espacio y tiempo para limpiar. Además, no se ven bien en exceso. En lugar de comprar decoraciones, preferimos invertir en cosas bonitas y de calidad que utilizamos a diario, como una fina silla, un basurero de madera o unos bonitos cojines.
Recuerdos
También tratamos de que los recuerdos que adquirimos sean cosas útiles. Por ejemplo, en nuestro último viaje a Honduras, compramos algunos artículos decorados: tazas, azucarero, soportes para vasos, etc. Son cosas bonitas que podemos usar y no solo acumulan polvo.
Productos de afeitar
Hemos cambiado las afeitadoras desechables por dos buenas afeitadoras eléctricas. Con esta compra no solo evitamos generar más basura, sino que también ahorramos dinero a largo plazo. La primera afeitadora le costó a mi esposo unos 40 dólares y le duró bastantes años. Ten en cuenta que él no tiene una barba abundante.
Pilas
Tenemos varios aparatos en casa que utilizan pilas, como el reloj, el teclado y un juguete. Por lo tanto, hemos comprado pilas recargables con su respectivo cargador. Esta pequeña inversión se recuperó rápidamente y desde entonces generamos menos basura electrónica.
Pañales desechables
Después de ver la gran cantidad de pañales que usaba nuestra hija en una semana, decidimos pasarnos a los pañales de tela. Inicialmente, los pañales de tela son costosos y obviamente requieren lavado, secado y armado. Sin embargo, los beneficios han sido grandes. Disminuimos la cantidad de basura y el costo a largo plazo es menor que comprar pañales desechables. Además, se fue la dermatitis del pañal. Actualmente, usamos pañales desechables solo para la noche y cuando estamos de viaje.
Agua embotellada y gaseosas
Antes comprábamos bastante agua embotellada. Sin embargo, ahora utilizamos botellas reutilizables que llevamos con nosotros a cualquier lugar. Esto nos proporciona un ahorro de varios dólares al mes. En cuanto a las gaseosas, nos hemos deshecho completamente de ellas desde que dejamos de comprar dulces.
Toallas sanitarias desechables
Afortunadamente, hoy en día tenemos más opciones reutilizables, como las compresas de tela o la copa menstrual. No solo representan un ahorro a largo plazo, sino que también son más ecológicas y menos tóxicas.
Productos de limpieza costosos
Es común encontrarnos con armarios llenos de productos de limpieza para diferentes tipos de superficies, quitar manchas, piedras, etc. Nosotros hemos reducido los productos a un limpiador de vidrios, un limpiador de madera, vinagre y soda. Usamos el vinagre y la soda para el 90% de la limpieza. Si queremos darle un olor agradable, añadimos algunas gotas de aceite esencial de lavanda. Con estos productos, hemos reducido considerablemente la compra de productos de limpieza.
Ropa, calzado y cosméticos
En los últimos años, hemos reducido considerablemente la compra de ropa, calzado y cosméticos. Hacemos uso de aceites naturales en lugar de cremas. También evitamos el uso de bolsas de plástico en las tiendas. Estos pequeños cambios nos han facilitado mantener el orden en casa, producir menos basura y ahorrar tiempo y dinero.
Sé que podríamos hacerlo mejor, pero por ahora, esto es lo que hay. Tratamos de cuestionarlo todo, especialmente en el ámbito del hogar. ¿Hay algo que comprabas antes y que ahora ya no lo haces? ¡Compártelo con nosotros! Nos vemos pronto.