El arte de hacer dinero
Muchos trabajamos toda la vida por dinero, pero solo unos cuantos saben cómo hacer que el dinero trabaje para ellos. Esta obra te da una perspectiva basada en los principios que guían tu mente para pensar como un millonario. Hoy te traigo para ti El arte de hacer dinero.
Los hábitos acerca del dinero
Los hábitos acerca del dinero son la clave de la riqueza. Sorprendentemente, millones de personas trabajan día tras día para ganar algo que no saben cómo administrar, pero sí cómo gastar. Sin importar cuánto dinero ganes, la clave está en saber administrarlo y siempre gastar menos de lo que ganas para tener excedentes que puedas ahorrar e invertir en gastos positivos que te ayuden a generar ingresos sin tener que depender del empleo. Esto es parte de un hábito. Las personas exitosas primero crean activos y luego definen el estilo de vida con base en estos.
Pero primero debes invertir en algo que genere ingresos, o en otras palabras, las fuentes de ingreso principales que tienes antes de estar pensando en gastar el dinero en cosas innecesarias.
El autor de esta fascinante obra es Mario Borgino, que nos menciona lo que es el dinero en nuestra sociedad, cómo se administra y el uso que se le da. Es por ello que todas las personas que tienen la dicha de leer este libro deberían aplicarlo a la vida real para garantizar la estabilidad y la seguridad individual y familiar. Además, este libro nos ayuda a pensar como millonarios y liberarnos de la falsa idea de que el dinero solo sirve para gastarlo y que ganar más dinero solucionaría nuestros problemas. Lo que se debe hacer es cambiar los hábitos de consumo y la capacidad de lograr que el dinero trabaje por nosotros.
Así que si quieres tener una buena administración del dinero, es fundamental ampliar tus creencias financieras, como tener un cambio de mentalidad acerca del dinero. Con esto dicho, vamos a conocer estos principios para ser una persona exitosa.
Principio 1: Piensa como un millonario
Contrario a la imagen de la riqueza convencional que se mide por ostentación y lujo, en realidad, la persona rica es aquella que puede dejar de trabajar y aún así tener ingresos que le permitan mantener su nivel de vida. La clave está en buscar oportunidades para ganar dinero donde otros solo ven pobreza, como en tiempos de recesión. Asimismo, debes aceptar la responsabilidad de que tu situación financiera depende al 100% de lo que hagas.
El anhelo más grande de toda persona es poder hacer con su vida lo que desea en el momento en que así lo decida, todo eso con la ayuda de un respaldo económico que le permita tomar dicha decisión con toda libertad y autonomía, como menciona el autor.
Para adivinar si alguien es millonario, no te guíes por lo que gasta, sino por cuánto tiene invertido. Tener mentalidad millonaria consiste en transformar el dinero en activos que produzcan más dinero, adquirir artículos que conserven su valor en el tiempo, como negocios de gran tendencia, negocios escalables o inversiones rentables a lo largo del tiempo. Se debe utilizar el dinero como una herramienta, no como un medio de consumo. Se deben adquirir deudas buenas, las cuales son las que nos ayudarán a generar más ingresos a nuestro capital, como la compra de un inmueble que podamos rentar y de esta manera lograr que la deuda se pague sola.
Otro ejemplo sería aprovechar una oportunidad de inversión que nos genere ganancias superiores al dinero invertido. Recuerda aprender cómo funciona el dinero y cómo administrarlo para romper con el impulso de gastar y poder desarrollar la habilidad de invertir.
Principio 2: ¿Usted es una persona rica o pobre?
Una decisión que no tiene mucho que pensarse. Definitivamente, estamos viviendo los tiempos más difíciles y complicados de las últimas décadas. La revolución de las nuevas generaciones, las costumbres de los últimos años, los hábitos modernos y las tendencias generadas por las tecnologías y los medios de comunicación del momento están marcando un precedente sin igual en cada una de las personas.
La mayoría de la gente no es rica porque compra cosas sin rentabilidad o valor de reventa, solo para resolver caprichos inmediatos que se confunden con necesidades. Inconscientemente, se nos educa para ser pobres. Hay gente que con el poquito dinero que consigue sabe qué hacer con él, pero la gente que no sabe qué hacer con el dinero todo el tiempo se la pasa comprando cosas nuevas, todo lo nuevo que va saliendo día con día.
Culturalmente, somos seres anhelantes, llenos de necesidades a satisfacer por las conductas compulsivas, estimulados por la sociedad que alienta el deseo impulsivo del consumo y reconoce a la persona que exhibe ostentosamente el gasto como un individuo exitoso y rico.
Por ejemplo, si un individuo gana 5000 dólares al mes, pero sus gastos suman más que eso, entonces lejos de ser rico, es pobre. Se ha esclavizado y no puede dejar de trabajar. Incluso, ganar más dinero no resolverá su problema, porque proviene de una ideología equivocada. Por eso, hay gente que piensa que es rico porque tiene mucho dinero en el banco, pero en realidad no tiene recursos porque solo quiere aparentar y demostrar, incluso a personas que no conocen.
Como dice el autor, la respuesta no está en cómo ganar más dinero, porque solo acumularía más deudas, sino en aprender cómo funciona el dinero, romper con el impulso de gastar y desarrollar la habilidad de invertir. Tener la cultura del ahorro y la inversión para comprar lo que en realidad es necesario es el recurso financiero vital para ser próspero. De lo contrario, no tendrás un buen nivel de vida. Recuerda que tu incapacidad económica es producto de tu ignorancia financiera.
Principio 3: Evita a los enemigos de la riqueza
¿Cómo reaccionas cuando recibes dinero? ¿Qué haces con él? Mucha gente tiene en cuenta que su seguridad está en el trabajo, pero el autor nos dice que el lugar más inseguro es nuestro puesto de trabajo. Si se tiene más años, es peor, porque toda la vida vivimos pensando en el trabajo, en que ya va a llegar la quincena y te pagarán, pero no en poner un negocio del cual puedas generar más ingresos. Debido a una sola fuente de ingresos, muchos jóvenes nunca llegarán a ser millonarios, no porque carezcan de capacidades, sino porque no pueden ver más allá de la realidad hostil que se vive hoy.
La responsabilidad como padres es inculcarles una cultura financiera. No tienes que esperar a que la escuela lo haga por ti. Por eso, modular la conducta de los hijos es la piedra angular de todo aprendizaje. Desde pequeños, debes enseñarles a tus hijos a cuidar y administrar el dinero. Si no formas a tus hijos en hábitos saludables financieramente desde pequeños, en la edad adulta serán personas pobres aparentando ser ricas.
Algunos consejos para trabajar con tus hijos acerca de las finanzas son los siguientes:
- Habla con tus hijos acerca del dinero.
- Crea conciencia sobre el gasto de los servicios del hogar.
- Educa sobre cómo administrar el dinero inteligentemente.
- Evita que los pequeños adquieran compras en forma impulsiva.
- Enseña a los pequeños cómo hacer una administración mensual de su dinero.
- Enséñales a ganar dinero.
Recuerda que la educación financiera contribuye a evitar situaciones de endeudamiento en el futuro debido al desconocimiento, y debe ser una parte fundamental de los planes. Además, se puede adaptar el aprendizaje en función de la edad, de manera que, por ejemplo, los más pequeños entiendan la importancia del dinero en la vida y cómo se gestiona adecuadamente, y los jóvenes aprendan a planificar sus ingresos y gastos a corto y largo plazo, así como a analizar y entender los riesgos financieros.
Principio 4: La mente millonaria en acción
Tu forma de pensar siempre juega un papel importante en la determinación del éxito a nivel personal, profesional y empresarial. La mayoría de las personas no se transforman en personas ricas, más del 80% solo se dedican a trabajar día tras día, esforzándose para pagar deudas y haciendo otros trabajos para extender el sueldo a fin de mes.
Para dejar de caer en esta trampa, tienes que demostrarte a ti mismo que eres una persona inteligente y que sabes qué hacer con el dinero, ya que tiene un valor muy importante en la vida si se sabe cuidarlo de forma adecuada.
Una de las mejores maneras de saber cómo piensan y actúan las mentes millonarias es por medio de sus actos de valor, ya que muestran su filosofía de vida y los criterios que consideran importantes. De hecho, muchas de estas personas han decidido compartir esa filosofía de vida que, según ellos, ha sido la clave no solamente para alcanzar el éxito y acumular una gran riqueza, sino para lograr algo que es todavía más complicado: mantenerse en la cima.
Por ende, es necesario seguir la regla de los cuatro pasos para iniciar el camino hacia una mentalidad millonaria:
- Cambiar de paradigma que aprendiste de mitos y de lo que la gente cuenta.
- Analizar tu situación actual y ser realista en la administración personal.
- Ser ordenado por seguros, ahorros, créditos, etc.
- Elaborar un estado de pérdidas y ganancias para alcanzar la riqueza en la plenitud de la vida.
Es posible lograr una fortuna si reenfocas tu mente, tienes autodisciplina, creas una visión, generas un plan y cambias tu forma de pensar sobre ti mismo, tus finanzas y el mundo que te rodea. Te darás cuenta de que lograr una fortuna no ocurre de un día para otro, pero cuando alcanzas cierto nivel de ingresos y puedes ahorrar e invertir si tienes la mentalidad adecuada, no tardas en hacerte millonario. Por eso, dedica tiempo a hacer cosas nuevas, hablar con personas exitosas y buscar nuevas formas de hacer las cosas. Visualiza tu éxito, pero trabaja duro y nunca, nunca te des por vencido.
Ahora sí, si realmente quieres mejorar tus finanzas al siguiente nivel, no olvides suscribirte al canal, activar la campanita y compartir este video con tus familiares y amigos. Pero antes de que te vayas, te quiero recomendar este video sobre 5 señales de que tienes garantizado ser rico. Estaremos viéndonos en la próxima. ¡Muchas gracias!