Los 40 consejos más valiosos para crear riqueza según «El hombre más rico de Babilonia»
El libro «El hombre más rico de Babilonia» es considerado una obra clásica sobre la planificación financiera y las riquezas personales. A través de relatos entretenidos sobre la antigua Babilonia, el autor George Samuel Clayson nos brinda consejos concretos para crear, incrementar y mantener las riquezas. A continuación, presentamos los 40 consejos más valiosos del libro para empezar a crear riqueza.
1. Págate a ti primero
Uno de los errores más comunes que cometen las personas es trabajar únicamente para pagar las cuentas y los pendientes con terceros. El libro nos recomienda que al recibir un pago, lo primero que debemos hacer es separar una fracción para nosotros mismos. Si nosotros somos quienes nos esforzamos por ganar el dinero, es lógico obtener un beneficio por el trabajo realizado y la dedicación entregada. No debemos destinar todo el dinero para los gastos, una parte nos corresponde a nosotros.
2. Ahorra mínimo el 10% de tu dinero
Una vez entendamos que debemos pagarnos a nosotros mismos, pasaremos a crear un ahorro con las ganancias que genere nuestro trabajo. La cantidad del ahorro debe ser como mínimo el 10% de todo lo que ganamos. Por ejemplo, si al mes ganamos mil dólares, como mínimo debemos conservar 100 para nuestros ahorros. El ahorro es fundamental para obtener la riqueza y debemos convertirlo en nuestro aliado.
3. Invierte tus ahorros
Para que nuestros ahorros den frutos, debemos respaldarlos con algún método de inversión. Cuando logremos mantener un buen ritmo de ahorro, buscaremos con audacia un método efectivo para multiplicar nuestro dinero. La riqueza necesita del ahorro para iniciar su crecimiento, pero la inversión es la que garantiza que se expanda a niveles superiores.
4. Pide consejos a hombres sabios
A la hora de invertir, es necesario buscar el consejo de personas conocedoras de la materia. No podemos obtener ganancias en algo en lo que no tenemos conocimientos. Si nos asesoramos de manera correcta, nuestras inversiones tendrán mayor garantía de éxito. El oro permanece bajo la protección del poseedor prudente que lo invierte según los consejos de hombres sabios.
5. No escuches las propuestas de inexpertos
Debemos evitar recibir consejos de personas que no saben sobre dinero, aunque sus intenciones sean buenas. Es importante ser prudentes a la hora de tomar decisiones financieras y no confiar en consejos de personas que no son entendidos en la materia. El libro enfatiza la importancia de tomar solo los buenos consejos y no dejarse llevar por la falsedad de los consejos.
6. No te asocies con usureros
Es muy probable que, al tener dinero, atraigamos a personas maliciosas que quieran sacar provecho de nuestro buen manejo de la economía. Debemos evitar asociarnos con estas personas, ya que aumentará la probabilidad de quedar en la ruina. Debemos ser prudentes al invertir nuestro patrimonio para no perderlo por los intereses de los usureros.
7. Asegura tu dinero
La mejor forma de proteger nuestros ahorros es asegurándolos contra posibles pérdidas. Podemos lograr esto depositándolos en entidades de confianza, como un banco, donde podemos crear una cuenta de ahorros y acceder a métodos de inversión calificados. Así, tendremos la certeza de que nuestro dinero está seguro, mientras adquirimos conocimientos para acceder a inversiones más rentables.
8. Compra una casa
Tener una casa propia es indispensable para aumentar nuestro éxito financiero. Se sugiere que esta sea una de las primeras inversiones que realicemos, ya que tener una casa propia nos brinda tranquilidad y evita tener que pagar mensualmente por vivir en alquiler. La inversión en una vivienda propia beneficia diversos aspectos de nuestra vida y es vital para la creación de una riqueza próspera y abundante.
9. Asegura una renta para el futuro
Una vez tengamos una casa propia, podemos seguir la estrategia de adquirir más viviendas. Los bienes raíces son uno de los métodos de inversión preferidos por los ricos, ya que brindan la posibilidad de hacer crecer el dinero por su valorización en el mercado. Al tener varias casas, podemos obtener ingresos por alquileres y asegurar nuestro futuro financiero, especialmente durante nuestra vejez.
10. Crea un presupuesto
El presupuesto es la mejor forma de organizar nuestro dinero y establecer el orden necesario para entender cómo está circulando. El presupuesto nos muestra los agujeros en nuestra bolsa y nos permite controlar los gastos en función de metas definidas y más satisfactorias. Con esta herramienta financiera, podemos controlar nuestros gastos, entender cómo usamos el dinero, planificar inteligentemente para el futuro y tomar mejores decisiones con nuestras finanzas.
11. Controla tus gastos
Evita llevar una vida por encima de tus capacidades económicas. Analiza detalladamente tus hábitos de consumo y date cuenta de que muchas necesidades que consideras básicas pueden ser reducidas o eliminadas. Aprecia el valor de cada moneda que gastas y no confundas los gastos obligatorios con los deseos. No caigas en la trampa de gastar como si fueras rico cuando aún no lo eres.
12. Paga todas tus deudas
Las deudas son uno de los factores que impiden alcanzar la libertad financiera. Si no vas a utilizar las deudas como medio de inversión, disminuye o elimina su uso en tu día a día. Es necesario pagar las deudas para tener un alma de hombre libre.
13. No apuestes tu dinero
Las apuestas, loterías y juegos de azar benefician mayormente a los dueños de los casinos o a los creadores de las apuestas. No puedes progresar siendo un apostador habitual. No confíes en recibir una gran suma de dinero sin haberlo visto antes. Las ganancias grandes y rápidas suelen ser un engaño y el riesgo de perder dinero es alto.
14. Perfecciona tu oficio
Ser un trabajador excepcional, independientemente del campo en el que te desempeñes, te permitirá crear más riqueza. Mejorar tus habilidades en tu trabajo te brindará mayores recompensas en función del valor que aportes. A medida que te perfecciones en tu oficio, tu remuneración aumentará.
15. Educa financieramente
Es indispensable educarte sobre el manejo efectivo del dinero. No esperes a tener mucho dinero para aprender a administrarlo. Es preferible estar preparado para conservar y multiplicar grandes cantidades de dinero cuando te llegue la fortuna. Conoce sobre temas relacionados con las finanzas, incluso si aún no tienes grandes cantidades para administrar.
16. Construye bases sólidas
Asegúrate de que las bases de tu patrimonio sean sólidas desde el inicio. Evita las vías rápidas que prometen dinero inmediato, ya que normalmente no tienen buen fin. Construye tu riqueza poco a poco, evitando los métodos ilegales que ofrecen rentabilidad rápida en poco tiempo.
17. No dependas del gobierno
No esperes que el gobierno solucione todos tus problemas financieros. Crea tus propios recursos y no te resignes a depender de terceros para obtener dinero. Esfuérzate por alcanzar tus propios sueños de riqueza.
18. Evita ser responsable de las deudas de otros
No cargues con las malas gestiones del dinero de amigos o familiares. Evita ser aval o codeudor de personas que no tienen buenos conocimientos financieros. No te hagas responsable de las deudas de otros, ya que esto puede perjudicar seriamente tus finanzas.
19. Sé cauteloso al prestar dinero
Antes de prestar dinero a alguien, asegúrate de que pueda devolverlo y goce de buena reputación. No prestes dinero a personas que lo solicitan para satisfacer solo sus deseos. Recuerda que prestar dinero implica riesgo, por lo que debes ser prudente al elegir a futuros deudores.
20. Practica la caridad con tus ganancias
Utiliza parte de tu dinero para ayudar a los menos afortunados. Ser caritativo es una de las prácticas más nobles que puedes hacer con el dinero. Contribuir al mejoramiento de tu comunidad te beneficiará emocional y financieramente.
21. Desconfía de ganancias grandes
No confíes en recibir grandes sumas de dinero sin haberlo visto antes. Evita las propuestas que prometen grandes ganancias de forma rápida y sin esfuerzo. El riesgo viene de no saber lo que estás haciendo, por lo que es preferible un pequeño interés seguro que un gran riesgo.
22. No seas tacaño
Aunque es importante controlar los gastos, evitar la tacañería extrema también es fundamental. Contentarse con lo que se ahorra es importante, pero vivir conforme a los ingresos y no tener miedo de gastar es necesario para disfrutar de la vida y valorar plenamente el dinero.
23. No inviertas en negocios que no entiendas
Evita invertir tu dinero en negocios que no entiendes. El riesgo viene de no saber lo que estás haciendo. No te dejes llevar por las promesas de grandes beneficios en negocios desconocidos o poco claros para ti.
24. Establece objetivos bien definidos
Establecer objetivos concretos es fundamental para alcanzar la riqueza. Trabaja con esmero en cumplir objetivos definidos que te ayuden a avanzar hacia tus mayores propósitos. Empieza con pequeños deseos bien definidos y ve creciendo a través de metas más grandes.
25. Sé persistente
La persistencia es clave para el éxito. Aunque puedan surgir dificultades, aquellos que son persistentes tienen mayores posibilidades de conseguir un beneficio. La determinación y la persistencia son cualidades importantes para lograr el éxito financiero.
26. Infúndete el deseo de riqueza
Tener un deseo ferviente de riqueza es determinante para construir un patrimonio amplio y próspero. Cuanto más desees la riqueza, más cerca estarás de alcanzarla. El deseo es un motor poderoso que debe estar presente en tus pensamientos y acciones.
27. Sé una persona de acción
Para que la riqueza llegue a tu vida, es indispensable que materialices tus deseos tomando acción. No puedes dejar que todo tu deseo quede dentro de ti. Toma acción y pon en marcha tus ideas y sentimientos para lograr resultados palpables.
28. Sé un trabajador diligente
Debes esforzarte por cumplir bien tu trabajo, sin importar cuál sea. Las personas que se esfuerzan por hacer bien su labor suelen recibir mejores tratos y recompensas en la vida. Trabaja con diligencia y energía para lograr resultados positivos.
29. No seas perezoso
Evita la pereza y el mínimo esfuerzo en tu trabajo. No esperes lograr éxito y prosperidad si no te esfuerzas en tus labores. Trabaja con empeño y no te conformes con hacer solo lo necesario. La pereza es un obstáculo para el progreso.
30. No pierdas oportunidades
No pierdas tiempo analizando en exceso las oportunidades que se presentan. Los buenos negocios no perdonan el tiempo que dedicamos a la duda. No esperes a que te lleguen todas las respuestas antes de tomar acción. Aprovecha las ocasiones que se presentan y reacciona con rapidez.
31. Ten determinación en todo momento
La determinación es fundamental para afrontar las situaciones adversas que se presentan en nuestro camino hacia la riqueza. Aunque el panorama sea desolador, debemos contar con determinación y persistencia para superar las dificultades y encontrar los medios para lograr nuestro objetivo.
32. Cuida de tu pareja
Un buen ambiente con tu pareja es indispensable para gozar de una fortuna próspera. Mantén una buena relación con la persona que te acompaña en el hogar, ya que esto beneficia el desarrollo de la familia y la estabilidad emocional necesaria para crecer económicamente.
33. No malcríes a tus hijos
La correcta crianza de los hijos es fundamental para el crecimiento patrimonial. No descuides la educación y los valores que inculcas a tus hijos, ya que ellos pueden terminar tomando decisiones financieras irresponsables que afecten tu patrimonio. Dedica tiempo y esmero a criar a tus hijos con buenos principios y valores financieros.
34. Crea un testamento
Para repartir adecuadamente el dinero cuando llegue la vejez, es necesario dejar un testamento. Con esto, protegemos los intereses de nuestra familia y aseguramos que los herederos reciban recursos para seguir progresando. El testamento es una herramienta útil para establecer cómo se repartirá nuestro patrimonio y premiar a los hijos trabajadores.
35. Valora a quienes te prestan dinero
Aprecia y valora a las personas que te brindan ayuda financiera en momentos difíciles. Mantén una buena relación con aquellos que te prestan dinero, ya que su confianza y apoyo contribuyen a tu estabilidad económica. Agradece y sé responsable con quienes te ayudan en momentos de necesidad.
36. Haz que el dinero sea tu siervo
No te conviertas en siervo del dinero, permite que el dinero trabaje para ti. Aprovecha las oportunidades para poner tu dinero a trabajar y generar ingresos pasivos. No trabajes únicamente para obtener dinero, sino para disfrutar de la vida y tener libertad financiera.
37. Ten una voluntad implacable
La voluntad es fundamental para llevar a cabo lo que nos proponemos. Aunque el camino se presente desafiante, una voluntad firme nos permitirá encontrar los medios necesarios para alcanzar nuestros objetivos. No te rindas y mantén una voluntad implacable.
38. No crees demasiados negocios
No dediques demasiado tiempo a los negocios, ya que esto puede limitar tu disfrute de la vida. Aprovecha y disfruta de las cosas buenas que la vida tiene para ofrecerte. No te obsesiones con acumular dinero, sino con vivir de manera plena y disfrutar de tus ingresos.
39. No te quejes tanto
Evita quejarte constantemente, ya que esto no te llevará a ninguna parte. Mira la vida como una serie de problemas que resolver y enfócate en superarlos. No te concentres en tus limitaciones, sino en buscar soluciones para alcanzar el éxito.
40. Comparte tu sabiduría
Compartir tus conocimientos sobre el manejo del dinero no solo beneficia a tu progreso o al de tu familia, sino también al de la comunidad que te rodea. Ayudar a otros a generar riqueza contribuye al crecimiento económico y a una sociedad próspera. No guardes tu sabiduría solo para ti, compártela y sé un agente de cambio.
Estos consejos del libro «El hombre más rico de Babilonia» brindan sabiduría y pautas para construir una vida financiera próspera. Si te han servido, compártelos con tus seres queridos para que también puedan beneficiarse de esta sabiduría milenaria.