Deshazte de Estos MITOS Sobre el Dinero y Cambia Tu Perspectiva Financiera

Los mitos más comunes sobre el dinero que debes dejar de creer

Seguro has escuchado varias frases sobre el dinero a lo largo de tu vida, como que este vuelve malas a las personas o que debemos usar una tarjeta de crédito para afrontar los gastos y llegar a fin de mes. De hecho, tus padres seguramente te han dicho en varias ocasiones que es necesario graduarse para tener un buen empleo e incluso ahorrar todo el dinero posible.

Los padres son una figura importante y solemos dar por hecho todo lo que nos dicen, pero ¿es así? Una popular frase dice: «Es mejor estar hipotecado con un banco que tener creencias equivocadas». La hipoteca tiene vencimiento, pero las creencias equivocadas pueden durar toda la vida. No hay nada más perjudicial que creer una mentira en torno al manejo del dinero, ya que de esta manera cometemos el mismo error una y otra vez. Por eso, a continuación te presentamos cuales son los mitos relacionados con el dinero que muchas personas continúan creyendo.

Debes tener más de 50 años para jubilarte

Lo verdaderamente importante para saber si estás en condiciones de jubilarte es comprobar si recibes un ingreso pasivo superior a lo que gastas mes a mes, sin necesidad de trabajar. No importa la edad que tengas. Jorge tuvo que trabajar durante poco más de 35 años en una fábrica de neumáticos para poder jubilarse a la edad de 65 y vivir con su pensión. Roberto, por otro lado, tiene 40 años y ya está retirado. Lo consiguió invirtiendo sus ahorros en negocios. En un principio tuvo que dedicarle muchas horas de trabajo diario, pero con el paso del tiempo su negocio se fue volviendo más popular y supo delegar tareas.

No solo tiene varios negocios que no requieren su presencia, sino que también fue inteligente y reinvirtió sus ganancias en bienes raíces, los cuales alquila y cada mes ingresa dinero a su cuenta bancaria. Roberto es un claro ejemplo de que no es necesario esperar a cumplir 65 años para jubilarte, sino que depende más bien de tus decisiones financieras.

Para ahorrar, debes ganar mucho dinero

Si bien es cierto que puede parecer más fácil ahorrar cuando tienes un nivel mayor de ingresos, esto no resulta una garantía para hacerlo. De hecho, muchas personas, cuando sus ingresos aumentan, mejoran su estilo de vida incrementando también sus gastos, lo que se conoce como «la carrera de la rata». Jorge, por ejemplo, comenzó trabajando como operario en la fábrica de neumáticos. Viajaba hasta su trabajo en transporte público y se llevaba el almuerzo desde su casa para no tener que gastar en comida a diario.

Cuando le ofrecieron un ascenso y un aumento de sueldo, decidió que ya estaba cansado de viajar en tren y tomó un crédito para comprar un auto. Además, dejó de llevarse el almuerzo y comenzó a comprarlo en el restaurante frente a la fábrica. Por esto, no aumentó su capacidad de ahorro. Roberto, en cambio, trabajó algunos años en una oficina en un puesto administrativo y llegaba caminando hasta su trabajo cada día. Cuando le ofrecieron un aumento, él mantuvo su hábito de ir caminando, permitiéndose únicamente tomar un taxi en aquellos días de mal tiempo. De esta manera, Roberto fue capaz de ahorrar dinero en su juventud para iniciar su propio negocio. Podemos ver como lo verdaderamente importante es tener control sobre nuestros gastos y ahorrar, sin importar que tan grandes o chicos sean nuestros ingresos.

LEER  Descubre las estrategias que utilizan las personas ahorrativas para alcanzar sus metas financieras

No todas las compras son necesidades

Necesitamos constantemente ser bombardeados con publicidad al mirar televisión, al navegar por internet, revisar nuestras redes sociales e incluso en la calle. En todos lados, la publicidad está presente intentando llamar nuestra atención y jugar con nuestras emociones para que creamos que necesitamos ese producto o servicio, y que cuanto más tengamos, más felices seremos.

Cada año, las marcas de teléfonos móviles lanzan nuevos modelos con diferentes características y nuevas promesas, pero ¿es realmente necesario cambiar el móvil cada año? ¿Tiene sentido que cambiemos nuestro teléfono si ya no funciona o ha quedado obsoleto? No es cierto que necesitamos cambiar de modelo todos los años si el nuestro continúa en perfecto estado. Si quieres mantener tus finanzas en orden, tienes que aprender a diferenciar una verdadera necesidad de un capricho.

No necesitas una tarjeta de crédito en caso de emergencia

Es verdad que una tarjeta de crédito puede resultar útil cuando te encuentras frente a una emergencia. Sin embargo, conlleva un costo financiero muy alto, ya que si un mes te atrasas, terminarás pagando una cifra superior debido a los intereses generados. Lo ideal es contar con un fondo de emergencia para afrontar esos gastos imprevistos. Contar con este ahorro te permitirá estar tranquilo frente a cualquier inconveniente que pueda surgir, como tener que realizar una reparación en el hogar, una urgencia médica o incluso llevar el auto al mecánico. Son muchas las situaciones que pueden ocurrir y, lamentablemente, nadie está exento de ellas.

Este fondo de emergencia debe cubrir entre 3 y 6 meses de nuestros gastos mensuales.

Endeudarse no es la clave para prosperar

Lo único cierto sobre las deudas es que te empobrecen. Si pides un préstamo, terminarás pagando casi el doble del dinero que te entreguen, y quien se enriquece es tu prestador. Los bancos generan ganancias gracias a las deudas. El marketing nos ha vendido la imagen de que la gente rica usa el crédito para todo, pero nada más alejado de la realidad. Es importante tener en cuenta que el uso indebido de la tarjeta de crédito puede acarrear grandes problemas financieros. Los millonarios no utilizan tarjetas de crédito ni piden préstamos, simplemente usan sus ahorros y las ganancias provenientes de sus inversiones.

Tener un título universitario no es la única forma de alcanzar el éxito

Tener una carrera universitaria puede ser muy útil, sin embargo, un título por sí solo no te garantiza un salario alto ni un cargo importante. Y no tenerlo tampoco es excluyente para alcanzar tus objetivos. Lo más importante es tener ganas de salir adelante. Luciana siempre quiso ser médica, por eso dedicó muchos años a sus estudios para obtener su título y poder dedicarse a lo que le apasiona, que es curar a las personas. Tras mucho esfuerzo, obtuvo su título, pero al salir al campo laboral se dio cuenta de que la paga no era la que ella esperaba, además de que debía pasar largas horas en el hospital sin ver a su familia durante días.

LEER  Descubre las 8 señales que indican que serás rico en el futuro: ¿Te identificas?

Juan no tuvo la oportunidad de hacer una carrera universitaria, ninguna le apasionaba. Sin embargo, hizo un curso de programación y comenzó a ofrecer sus servicios online como freelancer. Después de algunos años, creó su propia empresa de programación y desarrollo de aplicaciones, formó un equipo y ofreció sus servicios a todo el mundo. Hoy en día le va muy bien, delega tareas, por lo que no es necesario que trabaje todos los días, y tiene tiempo para disfrutar con su familia. Tener un título universitario puede ser muy útil y es una buena opción, pero esto no te salvará. Con esto no quiero decir que no hay que estudiar, todo lo contrario. Es necesario seguir formándose y aprendiendo, pero ten en cuenta que un título es tan solo un papel. Incluso empresarios muy famosos como Bill Gates y Steve Jobs confiesan haber abandonado la universidad y mira los imperios que han construido.

Endeudarse para comprar un auto nuevo no es una inversión

Jorge siempre quiso un auto y, tan pronto vio una posibilidad de financiarlo, no lo pensó dos veces y se lanzó. Entregó la mitad del dinero y la otra parte la financió. Estaba seguro de que, si era cuidadoso con él, podría obtener un buen valor cuando quisiera venderlo. Sin embargo, no tuvo en cuenta que los autos nuevos comienzan a desvalorizarse tan pronto salen del concesionario y, dependiendo del kilometraje que este tenga, pueden llegar a perder hasta un 50% de su valor comercial al cabo de unos años. Esto, sumado a los intereses por financiación, hace que comprar un auto nuevo sea un pésimo negocio desde un comienzo.

Jorge podría haber comprado un coche usado aproximadamente a la mitad de lo que gastó. Claro, al comprar un auto usado siempre es importante asegurarse de que este se encuentre en óptimas condiciones. Para ello, puedes llevarlo a un mecánico de confianza.

No necesitas ser político o mafioso para ser rico

Es posible que exista gente que obtiene su riqueza de manera desleal o aprovechándose de otros. A veces puede llegar a parecer que esta es la única forma de hacerlo. Es normal escuchar gente decir que una persona es rica porque anda en algún negocio turbio. Sin embargo, nada más alejado de la realidad. Con sacrificio y trabajo duro es posible conquistar la tan anhelada libertad financiera. Veamos el caso de Romina, ella comenzó su negocio desde su casa cocinando galletas. Poco a poco fue perfeccionando sus recetas y su negocio comenzó a crecer cada vez más.

Tras varios años, sus galletas se volvieron muy populares, consiguiendo acuerdos con cafeterías e incluso organizadores de eventos. Hoy en día, sus galletas se encuentran en las góndolas de los supermercados más grandes. Romina es un claro ejemplo de que con esfuerzo y tomando decisiones inteligentes es posible ser rico.

Estos fueron los mitos más comunes que las personas creen sobre el dinero. ¿Tú creías alguno de estos sobre el dinero? Te leemos en los comentarios. Recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera. Y te dejamos videos similares que podrían resultarte interesantes. Si el contenido te gustó, no te olvides de regalarnos un me gusta, suscríbete y activa la campanita de notificaciones para que YouTube te avise cada vez que subimos nuevo contenido.

Deja un comentario