¿Cuál es la manera más fácil para doblar tu dinero?
Por en medio y de nuevo al bolsillo. Quizás este chiste no sea tan gracioso, pero tiene más sentido común que la mayoría consejos financieros que he escuchado. Porque a menudo olvidamos que el dinero no gastado, es igual de bueno que el dinero ganado. Puede ser que a veces incluso más.
No pierdas tu dinero
No sé si conoces la regla número uno de inversión de Warren Buffett, uno de los inversionistas más reconocidos. La regla dice: NO PIERDAS TU DINERO. Los inversionistas como Warren saben que si inviertes, y pierdes el 50% de tu capital inicial, necesitas hacer el 100%. Por ejemplo, supongamos que inviertes mil dólares y pierdes 500, entonces no basta ganar después el 50% para tener de nuevo los 1000 dólares. Necesitamos hacer el 100%, es decir, duplicar los 500 dólares. Y si perdemos el 75%, necesitamos hacer después el 400% para recuperar lo que hemos perdido.
¡Solo recuperar, lo que hemos perdido! Cuanto más perdemos, más difícil es recuperarlo. Lo que demuestra perfectamente esta tabla.
(Esta tabla será en Español)
Entonces, ¿cómo NO perder dinero?
No invertir en cosas sospechosas
No invertimos con personas que ganan comisiones por ofrecer cierto tipo de producto, o los que ofrecen ganancias grandes y rápidas. Más que una ganancia rápida, queremos una ganancia segura. Por supuesto, cada inversión tiene su riesgo. La clave es buscar inversiones con un riesgo relativamente bajo en comparación con las ganancias. También ayuda tener una vista a largo plazo (de 10 años o más) porque si buscamos multiplicar nuestro dinero a corto plazo, ya no hablamos de inversión, sino de especulación.
Cuidar que nuestros gastos no crezcan junto con nuestros ingresos
Tenemos cierto nivel de vida en el que nos sentimos cómodos. No buscamos tener el mejor carro, la casa más grande o los dispositivos más recientes, solo por el hecho de que podemos permitirnos tenerlos. No somos partícipes en el juego del estatus, donde competimos con los vecinos, y con todo el mundo, a quien se luce y tiene más. Si tus gastos crecen igual a tus ingresos, tarde o temprano se saldrán de control. Ayuda tener un enfoque minimalista – no llenar la casa con objetos innecesarios, y antes de comprar algo preguntarse dos veces ¿en verdad lo necesito?
No prestar dinero que no estamos dispuestos a perder
Si un amigo o un familiar nos pide un préstamo:
- Primero nos informamos para qué propósito lo necesita, y si podemos ayudarle de otra manera.
- Segundo, si es dinero que podemos dejarlo ir, sin poner en riesgo nuestro bienestar familiar. Que no sea dinero de nuestro fondo de emergencia o los ahorros dedicados para otro propósito.
Prestar dinero es una cosa delicada, por lo tanto, si lo hacemos entonces que sea la cantidad que estamos dispuestos a perder. Si es dinero que necesitas, es mejor no prestarlo, para evitar futuros dolores de cabeza.
No usamos las deudas de consumidor
Las deudas de consumidor son muy costosas…
- Si hoy no tengo 1000 dólares para comprarme un nuevo celular, puedo pedir un préstamo para tenerlo ahora mismo. Sin embargo, en lugar de pagar 1000, tendré que pagar 1200 en cuotas. Son 200 dólares perdidos de mi futuro ingreso, dinero que seguramente un día voy a necesitar. ¡Y quizás más que ahora!
El fácil acceso al dinero del banco nos hace comprar cosas que no necesitamos. Y es así como se cumple el dicho que dice “El que compra hoy lo que no necesita, algún día necesitará lo que no puede comprar.
Si no quieres perder dinero y te gusta dormir tranquilo, las deudas no son para ti.
No necesitas seguir ciegamente estos principios. Como siempre, toma lo que necesitas y lo que se adapte a tu situación. De todos modos, confío que este artículo te hará reflexionar y ver la importancia de no perder dinero, para que nunca te falte lo necesario cuando lo necesites.
En la descripción de este artículo te dejo el enlace a nuestra app Aprendiz Financiero. Puedes descargarla gratis a tu celular y empezar a practicar todo lo que compartimos en nuestros artículos.
¡Te veo pronto!