Tres indicadores para medir tu progreso financiero
A todos nos gustaría mejorar nuestras finanzas a medida que pasa el tiempo, pero ¿cómo saber si nuestra situación financiera está mejorando? Hay tres indicadores que nos ayudan a predecir el estado de nuestras finanzas, y de ellos hablaremos ahora.
Indicador 1: Ingresos
Los ingresos son el primer indicador que debemos tener en cuenta. Los medimos en una escala del 0 al 100, donde 100 representa el nivel de ingresos que necesitamos para tener nuestro estilo de vida ideal. Por ejemplo, si deseamos ganar $10,000 dólares al mes, ese sería nuestro nivel 100.
Para evaluar nuestros ingresos actuales, debemos compararlos con nuestra meta. Si actualmente ganamos $1,000 dólares, eso representa el 10% de nuestro objetivo. Anotamos esta cifra y nos preguntamos qué podemos hacer para aumentarla. Quizás podamos subir al 12%, luego al 15% y así sucesivamente, hasta llegar al 100%.
Indicador 2: Inversiones y ahorros
El segundo indicador importante son nuestras inversiones y ahorros. Al igual que con los ingresos, los medimos en una escala del 0 al 100. El nivel 100 es la cantidad total de dinero que necesitamos para asegurar nuestro futuro: fondo de seguridad, jubilación, educación de los hijos, entre otros propósitos.
Supongamos que nuestro nivel 100 es tener $300,000 dólares en inversiones y ahorros, y actualmente tenemos $15,000 dólares. Esto significa que solo tenemos el 5% de nuestro objetivo total. Es importante llevar un registro mensual de nuestro patrimonio neto, que consiste en valorar todos nuestros activos y restarles nuestras responsabilidades financieras.
Es posible que el nivel de inversiones y ahorros fluctúe debido a circunstancias, como gastos médicos inesperados o una crisis financiera. Sin embargo, nuestro objetivo final es alcanzar el nivel 100.
Indicador 3: Libertad financiera
Este indicador muestra cuánto dinero tendríamos disponible cada mes si dejamos de trabajar y no recibimos ningún beneficio. Si al dejar de trabajar perdemos todos nuestros ingresos, nuestro nivel en este indicador es 0. El nivel 100, en general, representaría la misma cantidad de nuestros ingresos ideales.
Por ejemplo, si tenemos un apartamento alquilado que nos genera $500 dólares al mes, eso sería el 5% de nuestros $10,000 dólares ideales. Al lograr el nivel 100 en este indicador, estaremos en un punto donde no necesitaremos trabajar por dinero y podremos dedicar nuestro tiempo a lo que realmente nos importa.
Nuestro objetivo aquí es adquirir activos que generen ingresos pasivos, como bienes raíces, acciones que pagan dividendos, libros publicados o ser dueños de una empresa. Con estos activos, no dependeremos de nuestra presencia o trabajo para obtener ingresos.
Revisa estos tres indicadores al menos una vez al mes para evaluar tu progreso financiero. Planifica cómo mejorar al menos uno de ellos y estarás un paso más cerca de alcanzar tus metas financieras. ¡Déjame saber en los comentarios qué opinas sobre este tema! ¡Saludos y hasta el próximo artículo!