¿Es mejor consolidar tus deudas o pagarlas individualmente?
Francisco está preocupado por sus múltiples deudas. Tiene un préstamo bancario de 1500 dólares, una tarjeta de crédito con un saldo de 900 dólares, un préstamo para el carro de 1200 dólares y una deuda de 500 dólares por un teléfono. En total, sus deudas suman 4100 dólares.
Francisco está considerando la opción de solicitar un préstamo de consolidación por 3100 dólares, con el objetivo de pagar todas sus deudas y quedarse con una única cuota mensual. Ahora bien, ¿es esta la mejor opción para él?
¿Qué es un crédito de consolidación?
Antes de decidir, es importante entender qué es un crédito de consolidación. Básicamente, se trata de un préstamo que te permite pagar todas tus deudas actuales, dejándote con un único préstamo que debes pagar. A diferencia de otros préstamos, el dinero no se deposita en tu cuenta, sino que se envía directamente a los otros bancos o instituciones con las que tienes deudas. De esta manera, todos tus préstamos anteriores se cancelan y tú te quedas con una única deuda.
Sonando bien, ¿verdad? Sin embargo, no debes olvidar que en el mundo de las finanzas, nada es gratuito. Aunque este tipo de préstamo tiene varias ventajas, también conlleva algunas desventajas que debes considerar.
Ventajas y desventajas de un crédito de consolidación
Ventajas:
- Dejas de preocuparte por olvidar pagar alguna de las cuotas de tus deudas, ya que tendrás un único préstamo y una única entidad a la que debes pagar.
- Es probable que tus pagos mensuales sean menores que la suma total de tus deudas actuales. Por ejemplo, si actualmente estás pagando 270 dólares al mes en diferentes cuotas, con un préstamo de consolidación podrías reducir ese pago a 200 dólares mensuales.
Desventajas:
- El plazo para pagar un crédito de consolidación suele ser más largo que el plazo para pagar tus deudas actuales. Esto se debe a que, al tener pagos mensuales más bajos, necesitas más tiempo para saldar la deuda. En lugar de pagar durante tres años, podría ser necesario hacerlo durante cuatro o cinco años.
- Es posible que tengas que asumir costos adicionales, como comisiones o cargos por incumplimiento. Además, algunas veces debes garantizar el pago del préstamo con tus propiedades o bienes inmuebles.
- A pesar de que el pago mensual es menor, la cantidad total de tu deuda final aumentará. Eventualmente, tendrás que pagar la totalidad de esa deuda, lo que significa que el día en que estarás libre de deudas se alejará aún más.
¿Cuándo considerar un crédito de consolidación?
Tomar un crédito de consolidación puede ser una opción cuando hayas cumplido con los siguientes puntos:
- Tienes un presupuesto familiar bien preparado y conoces tus ingresos y gastos.
- Has recortado todos los gastos innecesarios y has vendido las cosas que no necesitas.
- Has hecho todo lo posible para aumentar tus ingresos y ganar dinero extra.
- Has organizado tus finanzas y tienes un plan para pagar todas tus deudas.
Si a pesar de cumplir con todos estos puntos no puedes pagar tus deudas a tiempo, entonces un crédito de consolidación puede ser una opción para ti. En otras palabras, considera consolidar tus deudas solo cuando hayas agotado todas las opciones y estrategias para salir de tus deudas por ti mismo.
Aun así, incluso si decides tomar un crédito de consolidación y tu cuota mensual disminuye, no te detengas ahí. Siempre debes buscar cambios y mejoras en tus finanzas.
¿Cuándo no considerar un crédito de consolidación?
No debes considerar un crédito de consolidación si puedes pagar tus deudas a tiempo y solo buscas disminuir tu cuota mensual. Recuerda que esto tiene un precio y no es una buena razón por sí sola para tomar un crédito de consolidación.
Tampoco debes considerarlo si tienes desorden en tus finanzas o si tu problema es olvidar pagar las deudas a tiempo porque tienes muchas. En estos casos, te recomiendo ver el video sobre cómo pagar las deudas con el método bola de nieve.
En resumen, buscar la comodidad no es una buena razón para tomar un crédito de consolidación. Lo que necesitas no es una solución que te conforma, sino una que realmente funcione. Ordena tus finanzas, cambia tus hábitos y pensamientos. No dudes en compartir tu experiencia con los créditos de consolidación. ¡Hasta la próxima!