Guía definitiva para crear un fondo de emergencia y lidiar con gastos imprevistos

Cómo enfrentar los gastos inesperados sin caer en deudas

Introducción

Vas viajando y de repente el motor de tu carro se para, tu celular se cae y la pantalla se estrella contra el piso, tu perro destruyó tus pantalones favoritos, la estufa ha dejado de funcionar. Los gastos inesperados pueden sorprender a cualquiera de nosotros. Cuando algo así ocurre, aparece la pregunta de dónde sacar el dinero para reparar o comprar de nuevo lo que se ha estropeado.

¿Qué son los gastos inesperados?

Es importante tener claro cuáles son los gastos inesperados. Un cumpleaños de tu hijo no es un gasto inesperado, ya que sabes exactamente la fecha en la que llegará y puedes prepararte para ello. Comprar regalos para Navidad tampoco es un gasto inesperado, ya que cada diciembre se celebra esta festividad. Sin embargo, la compra de una estufa nueva sí puede ser un gasto inesperado si no la tenías prevista. Lo mismo ocurre con la compra de zapatos para toda la familia, si sueles cambiarlos con frecuencia, no sería un gasto inesperado. Pero si compras unos zapatos nuevos y se destruyen después de dos semanas, sería un gasto inesperado.

¿Cómo enfrentar los gastos inesperados?

Ante los gastos inesperados, es necesario tener un plan para no caer en deudas.

Gastos esperados

Los gastos esperados son aquellos que podemos planear y por lo tanto no deben tomarnos por sorpresa. Para estos gastos, se recomienda crear un fondo dedicado a ellos, ahorrando dinero con el propósito de cubrirlos. Por ejemplo, si sabes que cada año necesitas pagar matrícula y gastos escolares de tus hijos por un total de 350 dólares en enero, puedes ahorrar 39 dólares al mes durante los nueve meses previos para no tener problemas en cubrir este gasto.

LEER  La importancia de guardar silencio sobre tus metas: Evita compartirlas con estas personas

Otros ejemplos de gastos esperados podrían ser: seguridad del carro, pago de alquiler, fiesta de cumpleaños, boda, bautizo, vacaciones, etc. Para estos gastos, también es importante ahorrar dinero con anticipación.

Fondo de emergencia

Además de los gastos esperados, también debemos prepararnos para los gastos inesperados mediante la creación de un fondo de emergencia. Este fondo, normalmente de 400 a 500 dólares, debe estar en algún lugar seguro para el día en que lo necesitemos. Si se daña una llanta de tu carro y necesitas comprar una nueva por 100 dólares, puedes usar el dinero de tu fondo de emergencia y después reponer estos 100 dólares. Siempre que hagas uso de este fondo, debes comprometerte a reponerlo.

El fondo de emergencia es un protector para no caer en pequeñas deudas. Además, forma parte del fondo de seguridad, que se utiliza para enfrentar gastos o momentos de crisis más grandes. Si quieres aprender más sobre el fondo de seguridad y cómo construirlo, puedes consultar el enlace al video donde se explica con detalle.

Conclusiones

Con estos ejemplos, hemos aprendido cuáles son los gastos inesperados y cómo enfrentarlos. Ahora, tu tarea es hacer una lista de los gastos irregulares pero esperados y anotar la cantidad de dinero que necesitas para cubrirlos. Basándote en esta lista, crea un plan de ahorros. Si aún no tienes un fondo de emergencia, comprométete a crearlo para estar preparado en caso de imprevistos. Si has pasado por situaciones de gastos inesperados, comparte con nosotros en los comentarios cómo los has solucionado. Y recuerda, si quieres recibir notificaciones de nuevos videos, ¡suscríbete y activa la campanita!

Deja un comentario