Cómo empezar a invertir en oro
En este artículo te contaremos tres opciones para invertir en oro y cuáles son los beneficios de adquirir este activo.
¿Por qué invertir en oro?
El oro ha desempeñado un papel importante en las economías de muchas naciones a lo largo de la historia. Aunque ya no es una moneda principal, sigue siendo una inversión sólida a largo plazo y puede ser una valiosa incorporación a tu cartera, especialmente en un mercado de alta incertidumbre.
El oro es un metal precioso y un producto único con múltiples usos en la industria, la joyería y las aplicaciones tecnológicas. Debido a su versatilidad, durabilidad y demanda universal, el oro ha ofrecido históricamente una reserva de valor confiable. A diferencia de las monedas o las acciones, el oro es escaso y su cantidad siempre será la misma, lo que lo hace inmune a las crisis económicas.
Además, el oro sigue siendo una inversión popular por varias razones, entre las que destacan:
- Liquidez: El oro se puede convertir fácilmente en efectivo en cualquier parte del mundo.
- Cobertura contra la inflación: El oro aumenta de valor cuando la inflación está en auge, lo que lo convierte en una inversión más estable que el efectivo en épocas inflacionarias.
- Diversificación: El oro a menudo se mueve inversamente a los valores bursátiles y monetarios, lo que lo convierte en una forma efectiva de diversificar tu portafolio.
Con estos puntos a favor del oro, veamos las diferentes formas de invertir en este activo:
1. Comprar oro físico
Puedes comprar oro en forma de lingotes, monedas, collares, pulseras, joyas o anillos. Esta es la forma tradicional de invertir en oro, pero puede tener sus desventajas, ya que almacenarlo en casa o debajo del colchón puede implicar riesgos de pérdida o robo. Además, si deseas mantenerlo seguro, deberás contratar seguridad adicional.
2. Inversión en futuros
Los futuros son contratos que te permiten invertir en oro a través de derivados financieros. Estos instrumentos son más utilizados para coberturas y negociaciones a corto plazo. Muchos traders utilizan los futuros para especular y obtener beneficios a corto plazo. Sin embargo, esta opción es más adecuada para el trading que para inversiones a largo plazo.
3. Invertir en ETFs de oro
Los ETFs de oro son fondos cotizados en bolsa que buscan rastrear el precio del oro. Estos fondos brindan exposición indirecta a los movimientos de precios del oro sin tener que poseer físicamente el activo. Puedes encontrar diferentes ETFs de oro en la casa de bolsa de tu preferencia. Algunas opciones populares incluyen SPD R Gold Shares y El Avisar Gold Trust. Estos ETFs han logrado obtener beneficios consistentes y ofrecen una forma práctica de invertir en oro.
Recuerda investigar más sobre el tema para comprender mejor y tomar decisiones informadas sobre tu portafolio de inversiones. El oro es un activo refugio que ofrece muchas posibilidades de inversión, pero también tiene su propio contexto económico.
Si te ha gustado este artículo, te invitamos a suscribirte para recibir más información sobre finanzas personales. ¡Gracias por leernos!