Administra tu dinero y mantén el control de tus gastos
Qué haces con el dinero apenas lo recibes dice mucho de qué tipo de persona eres. Y sobre todo, cómo será tu futuro. Muchas personas ahorran un porcentaje apenas perciben su salario, otras lo gastan en caprichos, mientras que algunos lo invierten. Tú, ¿en qué grupo te encuentras? Es importante aprender a manejar el dinero, ya que no administrarlo correctamente podría traernos consecuencias muy graves, como terminar en bancarrota o endeudarnos.
Técnicas para administrar tu dinero
En el video de hoy te enseñaremos distintas técnicas para administrar tu dinero y mantener el control de tus gastos mes a mes.
Crea diferentes cuentas bancarias
Ten diferentes cuentas bancarias al percibir tu salario. Los ingresos que tengas llegan a una cuenta a la que llamamos cuenta de ingresos. Mi consejo, y lo que yo hago, es distribuir mis ingresos tan pronto los recibo en diferentes cuentas, cada una de ellas con una finalidad distinta. Para así poder llevar un mejor control de mi dinero. Entonces, es importante que tengas una cuenta para gastos mensuales y destinarla a los gastos fijos y variables, una para ahorro, otra para las inversiones y otra destinada a crear un fondo de emergencia ante cualquier imprevisto que pueda surgir.
Esta separación de cuentas te ayudará a organizar mejor tu dinero y evitar los gastos innecesarios.
Lleva el control de tus gastos
Además de separar tu dinero en diferentes cuentas, tener el control de tus gastos es uno de los pasos más importantes para administrar tu dinero. Para ello, es clave llevar un control tanto de tus ingresos como de tus egresos. Para esto, puedes utilizar una planilla o alguna aplicación de finanzas. Tómate un mes para notar cuánto dinero ingresa a tu cuenta y cuánto dinero sale de ella. Divide los gastos en fijos y variables.
Los gastos fijos son aquellos que tienes cada mes, los cuales no puedes evitar, como puede ser el alquiler, la universidad, servicios básicos como luz, agua, gas e internet, mientras que los gastos variables son aquellos que varían mes a mes, como la comida, salidas al cine, comer afuera, etc. Al llevar un control de tus gastos, podrás ver en qué se va tu dinero, para de esta manera corregir aquellos gastos que veas no son realmente imprescindibles.
Establece límites de gastos mensuales
Limitarnos en cuanto al dinero es una de las propuestas más difíciles de llevar a cabo, pero si quieres tener éxito, debes ser consciente y ponerlo en práctica. Esto no quiere decir que no disfrutes la vida, te des un capricho, vayas al cine o a comer con amigos de vez en cuando, todo lo contrario, la vida hay que disfrutarla, pero debes ser cuidadoso con los gastos. Procura establecer un límite mensual de dinero que puedas gastar. Aquello que no gastas, destínalo a alguna de tus otras cuentas o bien ponlo en tu cuenta de inversiones o de ahorro. Recuerda, dinero no gastado es dinero ganado. Evita los gastos innecesarios.
Paga al contado siempre que puedas
Pagar al contado es una buena forma de administrar tu dinero y ahorrar. Por un lado, al pagar al contado y no en cuotas, estás gastando el dinero que realmente tienes. Si pagas con tarjeta y luego no puedes pagar el total, terminarás pagando más debido a los intereses, además de que estarás gastando un dinero que no tienes disponible en ese momento y no sabes si tendrás disponible en un futuro.
En mi caso, intento en la medida de lo posible pagar en efectivo, ya que al pagar con billetes estos son tangibles y realmente vemos como el dinero se va de nuestras manos, lo que nos concientiza más, mientras que al pagar con tarjeta no vemos ese dinero irse. Esto lo saben muy bien los bancos y tiendas, por lo que fomentan el uso de tarjetas con promociones o descuentos.
Ahorra al menos un 10%
Es importante adquirir el hábito del ahorro. Ahorrar al menos el 10% de tus ingresos sería lo ideal, pero si es demasiado para ti, puedes comenzar con un 5% e incluso un 3%. Lo importante es que seas capaz de poco a poco adquirir este hábito. Tienes que tener en cuenta que no estás resignando ni abandonando esa parte de tus ingresos, sino que lo estás ahorrando, ya sea para cumplir una meta que tienes, como puede ser ir de vacaciones, comprar ese coche con el que siempre soñaste, o incluso para luego invertirlo o iniciar tu propio negocio y así, con ese dinero, generar más dinero.
Establece objetivos financieros
Establecer objetivos financieros es clave, ya que no tiene sentido ahorrar por el simple hecho de guardar tu dinero. Antes de aprender a administrar tu dinero, tienes que saber para qué lo estás haciendo. Esto hará que la tarea de la administración sea mucho más sencilla porque tendrás en mente un objetivo, el cual además te servirá de motivación. Por ejemplo, si deseas viajar a Grecia, tendrás en mente cuánto dinero necesitas ahorrar para cumplir con ese objetivo.
Evita los financiamientos
Evita los financiamientos y las cuotas, ya que suelen ser complicadas a la hora de ahorrar y controlar gastos. Al solicitar financiamiento, solemos perder la noción de lo que gastamos, porque el precio de lo que compramos está dividido en varias cuotas. Siempre recuerda que el financiamiento es un préstamo que te están otorgando y esto viene de la mano de intereses. Entonces, si no puedes evitarlo, trata de reducir el número de cuotas que vas a pagar, ya que a menor financiamiento, menor interés. Sin embargo, aunque las cuotas sean breves, trata de que el financiamiento sea la última de tus opciones.
Pon tu dinero a trabajar
Es importante que aprendas a invertir tu dinero para que este te rinda. De esta manera, no solo estarás haciendo que este trabaje por ti, para así duplicarlo, sino que también evitarás gastarlo en artículos o servicios que realmente no necesitas. Puedes invertir en criptomonedas, en un fondo de inversión, adquirir acciones de una empresa e incluso iniciar un negocio propio. Ten en cuenta que toda inversión conlleva riesgos, por lo que antes de realizar cualquier tipo de inversión es necesario analizar detenidamente cada aspecto para asegurarte de que tu inversión sea lo más segura posible.
Evita prestar dinero
Uno de los grandes errores que cometen muchas personas es prestar dinero a parientes o amigos. Es muy común que al ser personas allegadas, no se sientan en la obligación de devolverte el dinero a la brevedad, y por la misma razón, puede que te avergüence pedirle que te devuelvan el dinero rápidamente. Para evitar esta incómoda situación, evita prestar el dinero o presta solo el dinero que estés dispuesto a perder.
Si sigues estos consejos y eres constante a lo largo del tiempo, lograrás organizar y administrar tu dinero correctamente. ¿Y tú, cómo administras tu dinero? Estaremos encantados de leerte. Recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera. ¡Nos vemos en el próximo artículo!