5 Estrategias para Liberarte de la Carrera de la Rata y Abandonar tus Deudas

Cómo evitar caer en la carrera de la rata y cómo salir

La carrera de la rata representa a la perfección la relación que tienen muchas personas con sus finanzas personales. Se trata de una situación financiera en la que el dinero nunca alcanza, incluso si logramos aumentar nuestros ingresos, ya que también lo harán nuestros gastos al intentar llevar un mejor estilo de vida.

Muchas personas se encuentran en esta situación y no se dan cuenta, y puede que te esté pasando a ti, pero no te preocupes, existe una solución. Si quieres saber cómo evitar caer en la carrera de la rata, continúa leyendo este artículo hasta el final. A continuación te explicaré cómo evitar caer en la carrera de la rata y, si estás en ella, cómo salir.

¿Qué es la carrera de la rata?

La carrera de la rata se trata de una metáfora económica que se hizo mundialmente conocida gracias al popular autor del libro «Padre rico, padre pobre» de Robert Kiyosaki. Esta, como comentábamos anteriormente, representa la situación financiera de gran parte de la población.

Robert afirma que el sistema educativo nos prepara para conseguir un empleo y así ganar dinero, el cual utilizamos para cumplir nuestros caprichos o deseos, los cuales nos llevan a endeudarnos y tener que seguir trabajando para mantener ese estilo de vida.

Las personas que se encuentran en esta situación se sienten encerradas en una jaula, como ratas dando vueltas sin parar en una rueda que no las lleva a ninguna parte. No pueden dejar de trabajar porque nunca generan el dinero suficiente para solventar su estilo de vida. Este patrón puede sonar como algo normal, ya que cuando nuestros ingresos aumentan generalmente empezamos a considerar en qué vamos a gastar ese dinero, en lugar de pensar de qué forma podemos ahorrarlo o en qué invertirlo para así hacer que ese dinero trabaje para nosotros y se multiplique.

Es importante aclarar que está bien disfrutar el dinero que nos hemos ganado, ya sea para irnos de viaje, comprar un coche, la tan anhelada casa y demás, pero para conseguir todo esto es necesario trabajar. Y lo que te lleva a correr la carrera de la rata no es cuántas horas trabajes ni las ambiciones que tengas, son los malos hábitos de consumo y una pobre administración financiera. En pocas palabras, cómo gastes tu dinero.

LEER  Descubre las Claves para Alcanzar la Riqueza: Análisis del Hombre más Rico de Babilonia

¿Cómo saber si estás dentro de la carrera de la rata?

Descubrir si te encuentras en esta rueda sin fin es realmente sencillo, pero no te preocupes. Lo bueno es que siempre estás a tiempo de salir, y este es el momento correcto. Continúa leyendo para poder identificar si te encuentras en la carrera de la rata, y en caso de que así sea, saber cómo escapar.

Lo primero que tendrás que hacer es en un papel o con ayuda de una aplicación, anotar la cantidad de dinero que percibes cada mes, así como los gastos que realizas. Trata de ser lo más específico y detallista posible, aunque te parezcan gastos insignificantes.

Una vez realizado todo esto, tendrás que analizar qué tipo de gastos están llevando la mayor parte de tu dinero. Si la mayor parte de tu dinero está destinada a pagar préstamos, una hipoteca o cualquier otro tipo de deuda, sin tener objetivos o proyectos financieros a largo plazo, lo más probable es que estés sumergido en la carrera de la rata. También existen otros indicadores que te pueden ayudar a descubrirlo:

  • Tus gastos están fuera de control.
  • Sabes cuánto dinero ganas, pero no eres consciente de en qué se va todo tu dinero.
  • Realizas compras compulsivas. Pasas frente a los escaparates y, si te gusta algo, a menudo lo compras sin reparar en cómo afectará ese gasto a tus finanzas personales o si es algo que realmente necesitas.
  • No tienes una visión a futuro. Cuando no te pones objetivos financieros a largo plazo, no te preocupas por invertir tu dinero, y eso te lleva a seguir en la misma situación económica. Si ganaras la lotería, lo primero que harías instintivamente sería comprarte eso con lo que llevas soñando toda la vida, sin preocuparte cuál es realmente la mejor opción para destinar ese dinero extra y cómo hacerlo durar e incluso crecer.
  • Recibiste un aumento, pero mejoraste tu estilo de vida, lo que te lleva a encontrarte en la misma situación que antes.

¿Cómo salir de la carrera de la rata?

Si te sentiste identificado con el punto anterior, presta atención porque a continuación te brindaremos 5 consejos para que puedas escapar de la carrera de la rata. Sin embargo, antes debes saber que salir de la carrera de la rata pondrá a prueba tu fuerza de voluntad, ya que para escapar de esta jaula, deberás cambiar tus hábitos y la forma en que te relacionas con el dinero. Pero nada es imposible.

1. Lleva un presupuesto: Este primer paso es sencillo y es la clave para transformar tus finanzas de una forma radical. El presupuesto no es nada más que el ejercicio que te propusimos anteriormente pero llevado a tu rutina diaria. Durante un mes, registrarás todos los ingresos y gastos que tengas. Puedes hacerlo en un papel, una hoja de Excel o alguna aplicación, de la forma que te resulte más cómoda. Llevar este control nos permitirá saber en qué gastamos nuestro dinero y podremos ver cuáles son aquellos gastos que no son realmente necesarios.

LEER  Cómo utilizar la regla de los 2 minutos para aprovechar al máximo tu día

La idea es que todos los meses revises este presupuesto y, en base a este, plantees ajustes para el siguiente mes.

2. Elimina tus deudas: Reducir la cuota de deudas que pagas al mes es otro paso imprescindible para escapar de la carrera de la rata. Para salir de ellas, deberás crear un plan detallado del pago de tu deuda. Hay muchos métodos que puedes aplicar, como el método bola de nieve, que te enseñamos en nuestro canal.

3. Establece objetivos: Un marinero sin un norte claro está condenado a naufragar. Lo mismo ocurre cuando no tienes objetivos financieros. Si no sabes hacia dónde quieres ir, lo más probable es que tu barco económico se hunda. Es importante establecer objetivos, porque estos serán los que te mantendrán motivado para apegarte a tu presupuesto, ahorrar, pagar tus deudas y buscar opciones de inversión. Asegúrate de ser lo más específico posible al definir tus metas y utiliza la regla de 10 para evitar objetivos demasiado pequeños por miedo al fracaso.

4. Aumenta tus ingresos: Para salir del estancamiento económico que genera la carrera de la rata, es importante generar un dinero extra que nos ayude a ahorrar más, pagar deudas o invertir. Hay cuatro formas de ganar dinero: trabajar por hora para alguien más, trabajar por hora para un negocio propio, generar ingresos pasivos e invertir. La opción más inteligente es aquella que te permite generar ingresos pasivos.

5. Mejora tu educación financiera: Como bien dicen, el conocimiento es poder, y contar con ciertos conocimientos sobre finanzas nos ayudará a tomar mejores decisiones. Es importante seguir aprendiendo sobre finanzas y mejorar nuestra educación financiera. Hay muchas opciones gratuitas y de pago para volverte un mejor administrador de dinero, como cursos, libros o videos. En nuestro canal, encontrarás información valiosa sobre activos, pasivos e inversión.

Ahora cuéntanos, ¿estás en la carrera de la rata? Te leemos en los comentarios. Recuerda que si tienes alguna duda, estaremos encantados de ayudarte. No te olvides de compartir este artículo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera. Y no te pierdas otros videos similares que podrían resultarte interesantes.

Deja un comentario