Genera ingresos pasivos con el contenido evergreen
Si te gustaría hacer el trabajo una sola vez y ganar dinero por meses o años, esto es lo que significa tener ingreso pasivo. Hacer el trabajo una sola vez y más tarde nada o poco para mantener la entrada de dinero. Hoy estoy emocionada de compartir contigo la estrategia que utilizan los más exitosos bloggers, youtubers y otros influencers online para ganar su dinero. Te mostraré cómo generar ingresos pasivos con el uso del internet y el contenido evergreen.
¿Qué es el contenido evergreen y la pregunta más importante, cómo tú también puedes generar ingresos pasivos? Mira el artículo hasta el final para conocer las respuestas.
Estrategia para generar ingresos pasivos
La estrategia de generar ingresos pasivos se puede dividir en dos sencillos pasos: primero, aportar valor; y segundo, monetizar. Esto es lo que hacen todas las empresas del mundo, ofrecen productos y servicios que aportan valor a la gente. Nosotros los compramos y ellos obtienen dinero. Es posible obtener el mismo resultado trabajando desde casa por internet. Y nosotros queremos dar un paso más allá, crear un sistema automatizado que genere ingresos pasivos mes tras mes.
Aportar valor a través del contenido
Para empezar, vamos a ver cómo aportar valor a las personas, que es el primer paso en el proceso. Probablemente la mejor y más fácil forma de agregar valor es ofrecer información gratuita a través de un blog, canal de youtube u otro sitio web. Hoy en día, la información es algo valioso y al compartir algo nuevo o fácil de entender, algo que ayude a los demás, ganas la atención y el respeto de la gente.
Puedes preguntarte ahora, ¿cómo puedo ganar dinero si comparto mi conocimiento de forma gratuita? De la monetización hablaremos más adelante. Ahora veamos más acerca de cómo puedes aportar valor. La forma más popular es mediante el uso de texto. Todo el mundo puede hacerlo porque su costo de inicio es muy bajo. Hacer cuentas y publicar en las redes sociales es totalmente gratis, y puedes crear tu propio sitio web en WordPress con tu propio dominio por tan solo unos dólares al mes.
Otra manera de compartir información valiosa es utilizando los vídeos. Por el momento, publicar los vídeos en un canal de YouTube es lo más fácil y a la vez lo más eficaz. La audiencia es grande y sigue creciendo, y no pagas ni un peso por publicar aquí tus vídeos. Justo en este momento estás viendo un vídeo, entonces ya conoces este medio de compartir información. Entonces, ¿cuál es mejor, texto o vídeo? Nosotros llegamos a más personas por medio de vídeos porque son más atractivos para nuestros seguidores y menos competitivos que el texto. Sin embargo, usamos las dos formas.
Tenemos un blog y también un canal de YouTube, y es lo que mejor funciona en nuestro caso. Sin importar qué forma elijas, lo importante es crear un buen contenido y promocionarlo.
Contenido evergreen vs. contenido de tendencia
Ahora puedes preguntarte qué tipo de información debes compartir con el fin de generar ingresos pasivos. Muy buena pregunta, y es donde viene el contenido evergreen, traducido al español como el contenido siempre verde. Rápido veremos la diferencia entre el contenido evergreen y otro tipo de contenido.
El contenido evergreen es un contenido que será actual y utilizable durante un largo periodo de tiempo. Un ejemplo puede ser crear un artículo o vídeo de consejos sobre cómo estudiar para un examen o sobre cómo cuidar a tu hijo en los primeros meses de su vida. Este tipo de información será valiosa incluso años después de haberla publicado, si la gente sigue buscándola. Sería perfecto para generar un ingreso pasivo. Por otro lado, si tu contenido no es evergreen o, como algunas personas lo llaman, es un contenido de tendencia, esto significa que es algo actual y utilizable solo en este periodo de tiempo.
Por ejemplo, la mejor ropa para comprar en esta temporada o negocios rentables en el 2017. Si tienes suerte, este tipo de información puede atraer a muchas personas y generarte mucho dinero en un corto periodo de tiempo, pero después de ello, morirá.
Mientras estamos hablando de hacer ingresos pasivos, te recomiendo que crees contenido evergreen. Aunque también existe y me parece buena la estrategia de mezclar juntos estos dos tipos de contenido, ya que puedes lograr atraer más personas que después se queden contigo por más tiempo. De todos modos, todavía nos queda la pregunta más importante.
Monetización del contenido
Una vez que has logrado construir una comunidad alrededor de tu blog o canal de YouTube, ¿cómo puedes monetizarlo? Seguramente recuerdas que este es el segundo paso. Aquí tienes varios métodos que puedes usar. Si creas vídeos en YouTube, deberías considerar unirte al programa de AdSense y ganarás por los anuncios mostrados en tus vídeos. Tu ganancia depende de las visualizaciones y del tiempo que las personas miran los anuncios o si dan clic en ellos. Si tienes muchas visualizaciones, te pagarán cada mes.
Es el escenario de ganar-ganar para todos, porque te pagan por tu trabajo y tus seguidores obtienen acceso gratuito a todos tus vídeos y se benefician con la información, excepto que pagan con su tiempo para ver los anuncios.
También es posible utilizar anuncios en tu blog, pero mientras hacemos uso de AdSense en nuestro canal de YouTube, personalmente no estamos entusiasmados acerca de usarlo en nuestro sitio web, porque el sitio se ve mucho más limpio sin anuncios. Ahora te hablaré de otras opciones para generar ingresos.
Primero, vender tus productos. Puedes compartir información gratuita y también escribir un libro electrónico o hacer un curso en línea donde profundices más acerca de un tema. Si construyes autoridad en tu nicho, das información de calidad y eres alguien confiable para los demás, sin duda alguna encontrarás a la gente que querrá comprar tus productos.
También es posible ser afiliado. Si eres un feliz usuario de algunos productos o servicios, ¿por qué no compartir la información de ellos con tus amigos y seguidores? Muchas compañías han establecido sus programas de afiliado. Al recomendar sus productos, te pagan una comisión por cada compra, sin ningún costo adicional para tus seguidores. Es una manera de hacer dinero extra y ayudar a los demás a encontrar productos que mejoren sus vidas. Es importante recomendar productos que en verdad funcionen. Por esta razón, nosotros recomendamos solo los productos que usamos personalmente y estamos contentos con ellos.
Hay muchas más formas de monetizar tu blog o canal de YouTube, pero estas son las tres formas esenciales y te recomiendo que empieces con ellas.
Consejos finales
Crear una comunidad puede tomarte algo de tiempo, mientras algunos lo logran muy rápido, en su mayoría esto lleva meses de trabajo. Si te enfocas solo en ganar dinero y al ver que no obtienes los ingresos rápidos, pierdes la motivación y abandonas tu proyecto. Por lo tanto, te recomiendo centrarte en la ayuda que puedes brindar a otros, así disfrutarás todo el proceso.
¿Qué piensas de generar ingresos pasivos por internet? ¿Crees que es algo para ti? No dudes en compartir si te gustaría aprender más sobre alguno de los aspectos que hemos aprendido en este artículo. En la caja de información encontrarás todos los enlaces que he mencionado. Si te gustó este artículo, regálanos un me gusta y si todavía no estás suscrito, únete a esta comunidad de aprendices dando click aquí y también activa las notificaciones para los nuevos vídeos dando click en la campanita. Nos vemos pronto.