Las 7 cosas que nunca debes hacer con tu tarjeta de crédito
Si estás por tramitar una tarjeta de crédito o ya cuentas con una y no sabes muy bien cómo utilizarla, en este artículo aprenderás las siete cosas que debes evitar hacer con tu tarjeta de crédito.
No pagues el saldo mínimo
El pago mínimo de la tarjeta de crédito puede generar deudas interminables. Es importante pagar el monto total de tu deuda mensual para no generar intereses. Evita pagar el mínimo solo en caso de emergencia y refinancia tu deuda con otro crédito más barato si es necesario.
No realices compras por más de lo que puedes pagar
No acerques tu límite de crédito y evita utilizar más del 50% de tu límite. Si estás comprando por encima de tus necesidades, reflexiona sobre las causas y cambia ese hábito. No uses más tarjetas de crédito a menos que sea necesario.
No realices retiros en efectivo
Los retiros de dinero con tarjetas de crédito tienen un costo y generan intereses desde el primer día. Evítalos y utiliza una tarjeta de débito o de ahorro en caso de necesitar obtener efectivo.
No olvides los seguros
Los seguros incluidos en las tarjetas de crédito ofrecen protección económica ante cualquier eventualidad. No omitas utilizarlos para proteger tu capital y contar con otros servicios que las tarjetas ofrecen.
No compres en sitios web dudosos
Evita compartir información en sitios web desconocidos y sospechosos. Analiza la URL y el contenido para detectar posibles sitios falsos. Utiliza tu sentido común y evita realizar compras en redes públicas. Asegúrate de eliminar la información en cada transacción.
No des tus datos de tarjeta
Evita dar tus datos de tarjeta a personas desconocidas. Activa las alertas de actividad sospechosa, crea contraseñas fuertes y no respondas llamadas de asesores bancarios falsos. Acude directamente al banco en caso de dudas o problemas.
No ignores los descuentos de la tarjeta
Aprovecha los descuentos y bonificaciones que ofrecen las tarjetas de crédito. Conoce los programas de recompensas y activa la modalidad de pago adecuada para obtener beneficios adicionales. No compres solo para obtener bonificaciones, analiza si realmente vale la pena.
Recuerda utilizar tu tarjeta de crédito de manera adecuada para mantener una buena salud financiera y aprovechar sus beneficios. Si este artículo te ha sido útil, no olvides suscribirte y seguir aprendiendo sobre finanzas personales. ¡Gracias por leer!