5 errores letales que debes evitar con tus ahorros

Las 5 cosas que nunca debes hacer con tu ahorro

A veces necesitamos tener mucha paciencia para ahorrar dinero. Pero es importante tener disciplina y evitar cometer errores que puedan poner en riesgo nuestro esfuerzo. A continuación, te presentaremos las cinco cosas que nunca debes hacer con tu ahorro.

Gastarlo en algo no planeado

Una de las tentaciones más comunes cuando tenemos algo de dinero acumulado es querer gastarlo en cosas que no estaban en nuestros planes. Ya sea un nuevo celular, un carro o unas vacaciones, debemos resistir la tentación de gastar nuestro ahorro en caprichos momentáneos. Estos gastos imprevistos no solo reducen nuestra cantidad acumulada, sino que también pueden incrementar nuestro costo de vida a largo plazo.

Por ejemplo, si invertimos nuestro ahorro en un auto más costoso, también tendremos que gastar más dinero en el seguro y el mantenimiento del mismo. De igual manera, una casa más grande implica un aumento en el alquiler, los servicios públicos y las renovaciones. Estos gastos excesivos no solo reducirán nuestro ahorro, sino que también harán más difícil alcanzar nuestras metas en el futuro.

Guardarlo en un lugar donde pierda valor

Muchos optan por guardar su dinero en casa, debajo del colchón o en un calcetín. Si bien es válido tener una pequeña cantidad de dinero en efectivo como fondo de emergencia, no es conveniente mantener todos nuestros ahorros de esta manera. Por un lado, corremos el riesgo de perderlo todo en caso de un incendio o robo. Por otro lado, el dinero guardado de esta forma no generará ningún tipo de interés y perderá valor con el tiempo.

LEER  ¿Cuál es la media de ahorro de los españoles?

En lugar de guardar nuestro dinero en efectivo, debemos considerar invertirlo para obtener una tasa de interés que al menos cubra la inflación. Los depósitos bancarios no generan grandes intereses en la actualidad, pero existen otras opciones de inversión más rentables que ofrecen cierta seguridad.

Invertirlo todo en opciones de alto riesgo

Algunas personas buscan maximizar sus ganancias invirtiendo todo su ahorro en opciones de alto riesgo como el mercado forex o Bitcoin. Aunque en algunos casos esto puede resultar en una rápida multiplicación del capital, para la gran mayoría de los inversionistas esto termina en pérdidas. La idea de querer ganar mucho dinero rápidamente no debe llevarnos a asumir riesgos excesivos.

Si deseas invertir agresivamente, es importante que esta inversión represente solo una parte de tu portafolio. Además, debes buscar formas de minimizar los riesgos, como establecer órdenes de venta automáticas en caso de una caída significativa en el valor de tus acciones. Diversificar tu portafolio también es una estrategia recomendada, ya que te protegerá en caso de que una determinada inversión falle.

Presumir lo que tienes

El dinero puede atraer a los delincuentes, por lo que es importante tener precauciones y evitar presumir de nuestras finanzas. Mostrar en redes sociales fotos o textos que dejen ver cuánto dinero tenemos puede ser peligroso y facilitar el trabajo de los criminales. Además, debemos estar atentos al uso de nuestras tarjetas y no proporcionar nuestros datos personales a personas desconocidas.

Prestar dinero de tus ahorros

Los préstamos a familiares o amigos pueden poner en riesgo tus ahorros y tus metas financieras. Es difícil garantizar que te devolverán el dinero, y esto podría afectar tus planes de negocio, compra de activos o cualquier otro propósito para el cual estabas ahorrando. Si quieres ayudar a alguien, es mejor buscar otras fuentes de financiamiento, pero nunca utilices tu propio ahorro. Recuerda aplicar la regla de solo prestar lo que estás dispuesto a regalar o perder.

LEER  ¿Cómo ahorrar dinero en 30 días?

Estas son las cinco cosas que nunca debes hacer con tu ahorro. Recuerda que es importante no solo evitar estos errores, sino también saber cómo utilizar sabiamente tu dinero ahorrado.

Si deseas obtener más consejos sobre finanzas personales y cómo gestionar tus ahorros, te invitamos a ver nuestro vídeo en el que compartimos cinco consejos adicionales. Confiamos en que te serán de gran ayuda. ¡Saludos y hasta nuestro próximo vídeo!

Deja un comentario