Los 3 errores más comunes al tomar una hipoteca
En este artículo te mostraremos los tres errores más comunes que la mayoría de las personas no considera a la hora de tomar una hipoteca. Aprender de estos errores puede evitar que pierdas miles de dólares y te saques las primeras canas, como le sucedió a José, quien encontró la casa de sus sueños y tomó una hipoteca para comprarla, pero terminó perdiéndola por estos errores.
Primer Error: No considerar el aumento de gastos al mudarse a una casa propia
Es común que cuando nos independizamos y nos mudamos a nuestra propia casa, nos enfrentemos a gastos que antes no teníamos. José buscaba la independencia y decidió que el pago de su hipoteca no debería ser más de un tercio de sus ingresos. Sin embargo, no tuvo en cuenta los gastos relacionados con tener una vivienda propia.
Los gastos «ocultos» de energía, impuestos a la propiedad, reparaciones y mantenimiento ahora recaen sobre él. Además, entre más grande sea la casa, mayores serán los costos de mantenerla y calentarla o enfriarla. Es importante tener en cuenta todos estos gastos antes de tomar una hipoteca.
Segundo Error: No considerar el aumento de los pagos si la tasa de interés sube
Al tomar una hipoteca, es fundamental tener en cuenta que la tasa de interés puede aumentar a lo largo de los años. Si la tasa de interés sube, los pagos mensuales también aumentarán. Es importante tener un margen de seguridad en tus ingresos para poder afrontar este aumento en los pagos.
Si tus ingresos crecen a la par o más rápido que los precios, no tendrás problemas para hacer frente a los pagos. Sin embargo, si los precios y las deudas crecen más rápidamente que tus ingresos, puedes encontrarte en aprietos para pagar la hipoteca. Por ello, nunca te endeudes hasta el límite y procura que el pago de la hipoteca no sea más del 30% de tus ingresos.
Tercer Error: No considerar el riesgo de perder el ingreso
Es crucial tener en cuenta que, a lo largo de los 20 o 30 años que dura una hipoteca, pueden ocurrir situaciones en las que temporalmente te quedes sin ingresos debido a una pérdida de empleo, enfermedad o crisis empresarial. Por ello, es importante contar con un fondo de seguridad que cubra al menos tres meses de tus gastos mensuales, incluyendo las cuotas de la hipoteca y otras deudas.
Si los ingresos del hogar dependen de una sola persona, es recomendable tener un colchón financiero que cubra al menos seis meses de gastos. En el caso de José, no tenía ni siquiera un mes de gastos cubiertos, lo que llevó a que no pudiera pagar la hipoteca y perdiera su casa.
Conclusiones
Para evitar cometer estos errores al momento de tomar una hipoteca, es fundamental considerar los gastos adicionales al mudarse a una casa propia, tener en cuenta el posible aumento de los pagos si la tasa de interés sube y evaluar el riesgo de perder el ingreso. Además, es recomendable contar con un fondo de seguridad para cubrir los gastos en caso de emergencia.
Esperamos que este artículo te haya sido útil y te ayude a evitar cometer estos errores al tomar una hipoteca. Recuerda que también tenemos un vídeo en el que explicamos cómo tomar una hipoteca en condiciones razonables. ¡Gracias por leernos y nos vemos en el próximo artículo!