Errores económicos y de vida: lo que debes evitar para tener éxito

El costo de descuidar otras áreas importantes de la vida

María ha estado trabajando duro desde muy joven para tener una vida mejor. Su objetivo era comprarse un auto, construir una casa y pagar la educación de sus hijos. Se sentaba a trabajar hasta altas horas de la noche, se llenaba con comida chatarra y pasaba días preocupada por el futuro. Cuando logró todas estas cosas, se dio cuenta de que su salud estaba muy deteriorada. Ahora gasta todo su dinero tratando de recuperarla y eliminar los fastidiosos dolores de espalda y problemas del corazón.

Mariela ha estudiado arduamente para conseguir un diploma y empezar a trabajar en un banco de inversiones. Su trabajo es bueno, desafiante y muy bien remunerado. Ciertamente, Mariela no se queja de la falta de actividad y trabaja hasta 12 horas cada día, incluidos los sábados. Un día, a sus 40 años, se despertó por la mañana con el sentimiento de vivir una vida poco significativa para ella. En su juventud, pensaba mucho en casarse y tener hijos, pero por la falta de tiempo, nunca aceptó citas románticas. Ahora siente que ha perdido la esperanza de que algún día cumplirá su sueño de tener una familia.

Andrés se propuso como meta tener una hermosa casa propia, un auto y pagarse un crucero de lujo vuelta al mundo antes de sus 40 años. Para conseguirlo, renunció a comodidades, lujos y demás durante años. A sus 36 años, logró construir la casa de sus sueños y comprar su auto. Tres años después, completó los fondos para el viaje. Una vez que regresó de sus largas vacaciones, se dio cuenta de que su vida perdió sentido. Había cumplido sus dos grandes sueños y ahora sentía un gran vacío.

LEER  Consejos para hablar con tu pareja sobre dinero: la clave para un amor y una economía sólidos

Trabajar a costa de la salud, a costa de las relaciones, trabajar a costa de la espiritualidad. Estos son solo algunos ejemplos de cómo descuidamos otras áreas importantes de la vida por estar constantemente persiguiendo lo material. No me malentiendas, el área financiera también es importante, al igual que la salud, la familia, la espiritualidad, los pasatiempos y las relaciones. Lo que pasa es que frecuentemente olvidamos que existe una fuerte conexión entre estas áreas.

Si tenemos dinero, es más fácil cuidar la salud porque tenemos posibilidades de comprar productos saludables y tener a disposición buenos especialistas en caso de necesitarlos. También es necesario el dinero para cubrir las necesidades de nuestra familia y así evitar que sufran y pasen necesidades. Por otra parte, con dinero podemos realizar más actividades, ir de viaje, etc.

Si estamos bien económicamente, tenemos más posibilidades de hacer grandes obras en favor de los demás. Con dinero, tenemos acceso a una mejor educación, mejores universidades, cursos y formaciones. Por otro lado, si una de las otras áreas falla, rápidamente sentiremos las consecuencias. Sin salud, tener dinero pierde significado y estamos dispuestos a gastar todo para recuperarla.

Sin familia, probablemente llegará un día en que nos preguntemos: ¿para qué me esfuerzo tanto? Si nunca tienes tiempo para hacer uso de tu dinero, ver a tus seres queridos o realizar un pasatiempo, ¿entonces para qué lo estás ganando? La falta de espiritualidad nos hace centrarnos en nosotros mismos, volvernos egoístas y, en cierto punto, perder el sentido de nuestra vida.

El equilibrio entre las diferentes áreas de la vida

Como ves, cada una de estas áreas es importante y es por eso que todas necesitan nuestro tiempo. Aunque dedicar horas a cada área es físicamente imposible, tampoco es preciso para ver resultados significativos. Por ejemplo, un buen sueño, cuidar la alimentación y dedicar unos minutos para ejercitarnos es lo que necesitamos para evitar la mayoría de problemas de salud. Dedicar un tiempo diario para jugar con nuestros hijos puede ser una forma de relajarse y fortalecer las relaciones. Hablar con nuestra pareja 30 minutos antes de ir a dormir y tener una cita romántica de vez en cuando nos ayudará a mantener vivo el amor.

LEER  Descubre cómo aprovechar al máximo cada etapa de tu vida laboral | Consejos de éxito de Jack Ma

Si tu pasatiempo es, por ejemplo, jugar tenis y además tienes amigos con los mismos intereses, entonces ¿por qué no hacer las dos cosas al mismo tiempo?

El trabajo, la familia, la espiritualidad y todas las demás áreas deberían complementarse, porque solo así podemos encontrar la felicidad. ¿Y tú, tienes balance entre el trabajo y las otras áreas de la vida?

Espero leerte en los comentarios.

Deja un comentario