5 Errores comunes que debes evitar al utilizar tu tarjeta de crédito

Marlon siempre lleva consigo su tarjeta de crédito a cualquier lugar donde va. Este pedazo de plástico le asegura que nunca le faltará dinero. Marlon sabe los beneficios de tener una tarjeta y comprar todo lo que quiere sin preocuparse si tiene suficiente efectivo en su cartera.

El otro día regresó a casa con una gran sonrisa y en sus manos un gran televisor que pagó con la ayuda de su pequeña tarjeta. Aún no sabía que ese era el primer día de sus graves problemas financieros. Los pagos mensuales del televisor rápido se les salieron de control y pronto descubrió que no eran los únicos pagos que tenía. Una semana antes le prestó la tarjeta a su esposa, quien compró un nuevo celular también a plazos.

Ahora Marlon sigue luchando para salir de la espiral de deudas que tiene su tarjeta de crédito. Pudo haberlo evitado si conociera cinco cosas que nunca debes hacer con tu tarjeta de crédito. ¿Te gustaría saber cuáles son?

No te acostumbres

La tarjeta de crédito no es una herramienta para usar todo el tiempo y pagar todas las facturas. Cuando pagas en efectivo, ves cómo el dinero se va de tus manos. Al pagar con tarjeta, es más fácil perder el control y gastar más de lo que tienes en la cuenta. Además, es fácil caer en la adicción si usas la tarjeta todos los días. Necesitas ser consciente de los peligros que conlleva tener una tarjeta de crédito.

LEER  Descubre cómo evitar las deudas y tener una economía sólida con estos secretos

No prestes tu tarjeta de crédito a nadie

Tampoco a tus hijos, padres o cónyuge. Piensas que si alguien hace deudas, no son tus deudas. No es cierto, y hay cientos de personas que en este momento luchan por pagar deudas por compras que no han realizado personalmente. Es tu tarjeta y si el comprador no tiene dinero para pagar, tú estás obligado a hacerlo. Entonces, no prestes tu tarjeta de crédito o, en caso de problemas, tendrás que decir al banco que tu propio hijo o esposo te la robó.

No presumas de tu tarjeta

Especialmente en las redes sociales. Nunca envíes fotos o compartas información de tu tarjeta. También evita mostrarla a los demás. Es tan fácil obtener algunos datos de una tarjeta para poder hacer compras online. He escuchado varios casos donde después de hacer una publicación o compartir información, el dinero empezó a desaparecer de la tarjeta. Todos los datos, incluso el número, es algo que nadie más que tú debe saber.

No la uses para deudas de consumidor

Si sigues este canal, ya sabes que pensamos sobre la deuda de consumidor. Necesitas evitarla por todos los medios. Por lo tanto, nunca pagues con tarjeta de crédito por cosas como un carro, un celular, ropa, etc. Te aseguro que no quieres pagar intereses por la compra de cosas que rápidamente pierden su valor. Si deseas cumplir algunos de tus sueños o comprarte algo nuevo, primero ahorra el dinero. No compres más de lo que tus finanzas te lo permiten. Esto nunca termina bien.

No tardes con tus pagos

A veces, por olvido, otras veces por no tener suficiente dinero, las personas no hacen en tiempo los pagos y caen en grandes problemas. Si no pagas los intereses en la tarjeta, se acumulan. Por supuesto, lo mejor es seguir el punto anterior y nunca endeudarte más de lo que puedes pagar. Sin embargo, si ya te pasó, busca llegar a un acuerdo con el banco. Si es necesario, pide cuotas más pequeñas y cada mes asegúrate de haber pagado la cuota mínima. Si quieres saber más sobre cómo pagar la deuda de la tarjeta de crédito, mira este vídeo.

LEER  7 errores que debes evitar para aprovechar al máximo tu tiempo

Estas son las reglas que debes cumplir si quieres evitarte problemas con las tarjetas de crédito. Es recomendable tener una tarjeta de crédito, muchos hacen uso de ellas y no necesariamente todos deben deshacerse de ellas. Pero una tarjeta es una espada de doble filo. Por un lado, es una herramienta que te ayuda cuando te falta dinero o para hacer ciertas compras. Pero por otro lado, el mal uso de ella puede matar tus finanzas.

No seas como Marlon y no hagas estas cinco cosas con tu tarjeta de crédito. Si es demasiada tentación para ti, entonces debes cancelarla y cambiar a una tarjeta de débito o hacer uso del dinero en efectivo. No compres más de lo que tus ingresos te lo permiten. Y tú, ¿haces uso de las tarjetas de crédito? Comparte con nosotros tu experiencia.

Si te gustó este artículo, regálanos un me gusta. Y si aún no estás suscrito, únete a esta comunidad de aprendices dando click aquí. También activa las notificaciones para los nuevos artículos dando click en la campanita. Nos vemos pronto.

Deja un comentario