8 errores comunes al ahorrar dinero
¿Qué tienen en común ahorrar dinero y perder peso? Ambos son proyectos a largo plazo y requieren tiempo y esfuerzo para ver resultados. En este artículo, te compartiré 8 errores comunes que solemos cometer al ahorrar dinero sin siquiera ser conscientes de ello. Estos errores pueden obstaculizar nuestro progreso y evitar que nuestros ahorros crezcan. Sin embargo, una vez que los identifiquemos, podremos evitarlos y mejorar nuestra situación financiera.
1. Esperar para ahorrar hasta el final del mes
Este es uno de los errores más clásicos al ahorrar dinero. Solemos postergar el ahorro hasta después de cubrir todas nuestras compras y pagar las facturas del mes. Sin embargo, esto puede llevar a que no nos sobre nada para ahorrar debido a gastos inesperados. En lugar de seguir este patrón, debemos priorizarnos y pagarnos a nosotros mismos primero, justo cuando recibimos nuestro pago.
2. Ahorrar sin un propósito claro
Si ahorramos dinero sin tener un propósito definido, es más probable que encontremos excusas para no ahorrar o gastemos el dinero que ya hemos ahorrado. Es importante tener un objetivo específico para nuestro ahorro, como por ejemplo, unas vacaciones, la educación de nuestros hijos, la compra de un auto o nuestra jubilación. Tener un propósito nos motiva y nos ayuda a resistir la tentación de gastar en caprichos.
3. No saber cuánto queremos ahorrar
Junto con tener un propósito, es importante establecer una cantidad de dinero específica que queremos ahorrar. Si bien se suele mencionar que debemos ahorrar el 10% de nuestras ganancias, esto puede variar según nuestras circunstancias individuales. No debemos establecer metas poco realistas que nos dejen sin dinero para cubrir nuestras necesidades básicas. En su lugar, debemos establecer un límite que esté dentro de nuestro presupuesto.
4. Ver el ahorro como una carga
Muchas veces asociamos el ahorro con la renuncia a comodidades y placeres, lo cual puede hacer que evitemos ahorrar. Sin embargo, debemos cambiar esta perspectiva y entender que el ahorro nos permite disfrutar de mejores cosas en el futuro, como unas vacaciones o la posibilidad de emprender nuestro propio negocio sin necesidad de pedir un préstamo. Es importante asociar el ahorro con algo positivo para mantenernos motivados.
5. No tener un lugar específico para nuestros ahorros
Es fundamental tener un lugar separado para nuestros ahorros, de manera que no se mezclen con nuestro dinero de gastos diarios. No queremos ver ni tener acceso fácil a ese dinero, ya que esto puede tentarnos a gastarlo en cosas innecesarias. Busca un lugar seguro donde guardar tu dinero, como una cuenta de ahorros o una alcancía. Mantén tus ahorros separados y fuera de tu alcance diario.
6. Depender únicamente de la fuerza de voluntad
No podemos confiar únicamente en nuestra fuerza de voluntad para resistir la tentación de gastar nuestros ahorros. Los vendedores siempre intentarán persuadirnos para que compremos sus productos o servicios. Necesitamos establecer un método de ahorro que nos ayude a mantenernos en el camino, como llevar solo el efectivo necesario para nuestras compras planificadas.
7. Mezclar los ahorros de la empresa y el hogar
Si trabajamos de forma independiente, es crucial separar el dinero de la empresa del dinero de nuestro hogar. Si todo el dinero llega a una misma cuenta bancaria, podemos abrir una segunda cuenta donde transferir la cantidad adecuada para cubrir nuestros gastos mensuales. De lo contrario, corremos el riesgo de gastar el dinero destinado a la empresa y poner en peligro nuestro negocio.
8. Ser demasiado ambicioso
Comenzar a ahorrar eliminando todos los placeres y comodidades que solíamos permitirnos es un grave error. Pronto nos daremos cuenta de que ahorrar se vuelve desagradable. Es importante encontrar un equilibrio y no privarnos completamente de las cosas que disfrutamos. Si solíamos ir a la playa con amigos una vez al mes, podemos seguir haciéndolo, pero tal vez reducir otros gastos innecesarios.
Estos son solo algunos de los errores comunes que solemos cometer al ahorrar dinero. Si conoces otros errores o tienes ideas para ahorrar, no dudes en compartirlas en los comentarios. Juntos, podemos aprender y mejorar nuestras habilidades financieras. Además, te invito a ver el siguiente vídeo sobre el método de las 6 alcancías para ahorrar dinero.
¡Saludos y nos vemos pronto!