Empujones: La clave para cuidar tus finanzas
Hace algunos años, la gente solía olvidar tomar su tarjeta de regreso después de sacar dinero de los cajeros automáticos. Esta situación era una pesadilla para aquellos que se daban cuenta de su olvido cuando ya estaban en casa o al día siguiente. Aunque los recordatorios puestos en el cajero eran de ayuda, siempre había despistados.
Afortunadamente, los bancos decidieron tomar medidas para resolver este problema. Realizaron un pequeño cambio en el sistema: el dinero ya no saldría del cajero hasta que el cliente recuperara su tarjeta. Este simple cambio resolvió el problema, y ahora nadie olvida su tarjeta al retirar dinero.
Este ejemplo nos muestra lo que es un «empujón», y tú puedes crear tus propios empujones para cuidar tus finanzas y evitar tomar decisiones equivocadas. Pero ¿qué es exactamente un empujón? Es un impulso que nos facilita actuar de la mejor manera posible. En otras palabras, los empujones nos ayudan a tomar la decisión correcta.
¿Cómo aplicarlo a las finanzas?
Primero, tenemos empujones en forma de pagos automáticos y ahorro automático. Un empujón para ahorrar puede ser autorizar una transferencia automática del 5% o 10% de nuestro salario a una cuenta de ahorros cada vez que cobramos. De esta manera, no tendremos la tentación de gastar ese dinero en algo más, ya que simplemente no lo veremos. Si recibimos todo el dinero en efectivo y luego lo depositamos en la cuenta de ahorros personalmente, es menos probable que lo hagamos, ya que crearemos necesidades para gastarlo. Sin embargo, si la transferencia se realiza automáticamente, nos acostumbraremos a vivir con lo que recibimos.
Además, sacar dinero de la cuenta de ahorros requerirá un esfuerzo adicional, por lo que es menos probable que lo hagamos, lo que nos permite ahorrar más rápidamente.
También podemos utilizar empujones para recordar los pagos de deudas, como los pagos de energía, agua, gas e internet. Para evitar olvidarnos de pagar a tiempo, podemos establecer transferencias automáticas. Gracias a esto, los pagos se realizarán de manera automática y siempre a tiempo, evitando no sólo el pago de intereses de penalización, sino también ahorrándonos tiempo.
Por otro lado, existen empujones para gastar menos. A la hora de hacer compras, la lista de compras actúa como un empujón para apegarnos a lo que hemos anotado, que generalmente son las necesidades, y no dejarnos llevar por los caprichos del momento. La lista de compras nos ayuda a no olvidar comprar algo importante, pero no nos obliga a sólo comprar lo que está en ella. Si deseamos mucho comprar algo que no está en la lista, podemos hacerlo. Sin embargo, si queremos llevarlo a otro nivel, podemos llevar una cantidad limitada de dinero en efectivo cuando salimos de compras.
Este límite nos empujará a apegarnos al presupuesto y no gastar más de la cuenta. Si por casualidad encontramos algo que nos gusta pero no pensábamos comprar, tendremos la oportunidad de consultarlo con la almohada una noche y regresar al día siguiente si realmente lo necesitamos.
Si preferimos pagar con tarjetas pero no somos buenos usándolas, podemos utilizar una tarjeta de débito prepagada. Esta tarjeta cuenta con una cantidad de dinero definida y al usarla, nos aseguramos de que nunca nos endeudaremos.
Empujones en forma de recordatorios
Imaginemos que queremos ahorrar para unas vacaciones y tenemos una alcancía. Si la ponemos en un cajón fuera de nuestra vista, probablemente pronto nos olvidaremos de su existencia y nunca disfrutaremos esas dos semanas en la playa que tanto deseamos. Sin embargo, si la colocamos encima del escritorio en la cocina o en la mesita de noche, donde la podamos ver a diario, junto con una foto grande del lugar que queremos visitar, aumentamos las posibilidades de poner dinero en la alcancía. Cada vez que vemos la foto y la alcancía, recordamos nuestra meta.
El punto es que si tendemos a olvidar algo, como ahorrar, pagar a tiempo las deudas o hacer un presupuesto, es bueno crear un recordatorio que nos obligue a recordarlo. Una alarma en nuestro celular, una notificación en el calendario y una lista de verificación son como el sistema de sonido en el carro que nos avisa que olvidamos poner el cinturón. Podemos ignorarlo, pero al menos no arriesgamos nuestra vida por ser olvidadizos. Los recordatorios nos empujan a tomar acción y, por consiguiente, nuestra situación financiera mejora.
Entonces, ¿qué empujones utilizas tú para cuidar tus finanzas? ¡Déjanos saber en los comentarios! Saludos y nos vemos en el próximo artículo.