Cómo eliminar todas tus deudas utilizando tres métodos eficientes

Cómo liberarse de las deudas: Métodos efectivos

Jorge tiene un problema que le atormenta desde hace mucho tiempo y que no sabe cómo resolver: las deudas. Por las noches, no puede conciliar el sueño pensando en cómo su dinero se le va en pagos y si el próximo mes será capaz de pagar las cuotas a tiempo. Se pregunta: ¿cómo puedo liberarme de esta carga?

Jorge tiene varias deudas que incluyen una tarjeta de crédito por $600, una deuda en la empresa donde trabaja por $700, está en mora con el pago de la energía por $400 y está pagando las cuotas de su auto, que suman $4,000. Además, tiene dos préstamos, uno del banco por $300 y otro de $500 de un prestamista. Sin embargo, no sabe cuál deuda pagar primero para deshacerse de todas ellas.

Existen tres métodos que Jorge puede utilizar para enfrentar su situación. El tercero es el menos conocido pero creemos que es el más efectivo. Antes de empezar, Jorge debe hacer una lista de todas sus deudas, para lo cual puede utilizar una sencilla tabla. En la primera columna, anota a quién le debe; en la segunda, el saldo adeudado a la fecha; en la tercera, el interés anual efectivo; y en la cuarta, la cuota mínima mensual.

  • Método Bola de Nieve: Este método consiste en organizar las deudas desde la más pequeña hasta la más grande, sin importar los intereses. Jorge ordena sus deudas desde el saldo más pequeño ($300) hasta el préstamo del auto ($4,000).
  • Método Avalancha: Este método consiste en ordenar las deudas empezando por la que tiene el interés anual más alto hasta llegar a la deuda con el interés anual más bajo, sin importar el saldo total de la deuda. Jorge ordena sus deudas comenzando con la que tiene el 50% de interés anual y terminando con el préstamo del trabajo donde paga el 6%.
  • Método Bola de Nieve con Esteroides: Este método combina el método bola de nieve y avalancha. Jorge primero anota las deudas que afectan las necesidades básicas de su familia, luego las deudas costosas en intereses y finalmente las demás deudas, ordenándolas de menor a mayor según el saldo. Por ejemplo, Jorge anota el pago de luz por $400 y luego ordena las demás deudas desde un préstamo bancario por $300 hasta el préstamo de auto por $4,000.
LEER  6 Indicadores Claros de que es Momento de Dejar tu Empleo: Descubre Cuándo Renunciar

Una vez Jorge ha seleccionado el método que utilizará, debe seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Una vez cancelada la primera deuda, el dinero extra que se libera debe destinarse al pago de la siguiente en la lista, y así sucesivamente.
  2. Comprométete a no asumir más deudas. Recuerda que tienes un propósito importante que te motivó a iniciar este proceso.
  3. Mantén tu nivel de gastos controlado. Poder crear deudas es posible solo si tus ingresos son más altos que tus gastos.

Estos métodos te ayudarán a liberarte de tus deudas. Recuerda descargar la tabla de deudas en la descripción para facilitar tu organización. ¡No te desanimes y da el primer paso hacia un futuro libre de deudas!

Nos vemos en el próximo artículo.

Deja un comentario