Otra regla que puede asistir es la regla 50-20-30, donde el 50% del salario se destina a contemplar pretensiones básicas, el 20% sería ahorro planeado y el 30% sobrante para ocupaciones de diversión o costos personales como ropa. , productos para la vivienda, entre otros muchos.
Ahorrar una parte de tus capital por mes va de la mano del ahorro personal y familiar responsable, puesto que te deja adelantarte a tus previsiones económicas. De ahí que, tener en consideración tus situaciones económicas y fijarte misiones para esos ahorros te dejará entender qué porcentaje de tu salario tienes que ahorrar.
Según ciertos aconsejes financieros, siempre y cuando desees producir ahorros, tienes que utilizar la regla del 70% y el 30% es lo idóneo. En verdad, con el porcentaje mucho más prominente cubrirás tus pretensiones básicas: costos de nutrición, hospedaje, transporte y servicios, al paso que el porcentaje mucho más bajo se destinaría a ahorrar dinero y/o saldar deudas.
Cuánto debe ahorrar en función de su salario
Su salario asimismo perjudica su aptitud de ahorro. Puedes ahorrar dinero con un salario de 1.000 euros, pero es mucho más simple llevarlo a cabo en el momento en que ganas mucho más.
La razón es muy simple de comprender. Con un salario con limite, va a deber gastar un porcentaje mayor de sus capital en costos fijos fundamentales. Si gana mucho más, puede escoger gastar mucho más o ahorrar mucho más, de esta forma de fácil.
La estrategia 50/20/30
Fintonic ha sugerido múltiples maneras de ahorrar, y el día de hoy sugiere prestar particular atención a este simple procedimiento. Te va a ser de enorme herramienta, especialmente si eres joven, vives solo o en pareja, o tienes planeado salir de casa. El 50/20/30 te deja comprender cuánto gastas economizando y gastando, y exactamente en qué género de costos gastas el cien% del dinero que ganas. Es muy sencilla:
- El 50% de tu salario ha de ser designado a costos básicos. Se destinan a hipotecas, recibos de luz, red social, cesta por mes, etcétera. Son costos que debes llevar a cabo sí o sí. De ahí que te cubren el 50% de tu salario, para impedir. Si te sobra algo de dinero, bien. No lo gastes en cosas inútiles y añádelo al siguiente porcentaje.
- El 20% del dinero que ganes deberías dedicarlo al ahorro. Este dinero va a ser un colchón que te salvará de probables deudas futuras, reformas en tu hogar o cambios en tu familia. Y a propósito, quizás seas joven y aún no lo supongas, pero en el momento en que seas mayor vas a estar complacido de haber ahorrado bastante dinero con este procedimiento.
- El último 30% se destina a costos personales. En otras expresiones, cualquier cosa que logres llevar a cabo a lo largo del mes. Quizás andas comprando ropa, puedes dedicar un mes plus a ocupaciones de ocio, viajes, o quizás tienes ciertos cumpleaños por venir. Aquí es donde precisas gastar ese 30%. Y te recuerdo, si tienes mucho más, añádelo a tu 20% de ahorro.
La fórmula de Greene y la jubilación adelantada
La jubilación adelantada hace difícil lograr los escenarios de ahorro previstos por la fórmula. Para estas ocasiones, Kimmie Greene sugiere al trabajador realizar mayores sacrificios. Por poner un ejemplo, señala que el trabajador debería proponerse mudarse a una localidad mucho más económica o renunciar a ciertas ocupaciones de ocio sobrevaloradas.