En este momento que sabes la relevancia de ahorrar una cantidad correcta, observemos cuál ha de ser y de qué manera llevarlo a cabo. ¿Cuánto debe ahorrar en función de su salario?
Sean cuales sean tus capital, siempre y en todo momento tienes que dedicar una parte de ellos al ahorro; lo esencial es dividir exactamente la misma proporción a fin de que sea un hábito quincenal o por mes. Lo idóneo es separar primero el dinero que vas a estar economizando y emplear lo que te sobra para abonar los compromisos financieros y costos comprados, de esta manera siempre y en todo momento lograras ahorrar.
¿Cuánto deberías ahorrar en función de tu edad?
¿Cuánto salario deberías ahorrar en todos y cada etapa de la vida? ¿Perjudica la edad qué porcentaje de sus capital debe ahorrar? No siempre, pero en la mayoría de los casos lo es. La razón de o sea que los capital y las obligaciones financieras tienden a desplazarse juntos transcurrido un tiempo. Los dos afectan tu aptitud de ahorro
Esto es, en el momento en que eres joven acostumbras a tener escasas obligaciones y costos. Teóricamente, su aptitud de ahorro es alta. El inconveniente es que el salario asimismo es con limite. El resultado es que puedes ahorrar un óptimo porcentaje de tu sueldo, pero se traduce en poco dinero.
Otras reglas para el ahorro efectivo
- Otra regla común para el ahorro se conoce como el desafío de las 52 semanas. Es una técnica muy habitual en los USA. Radica en ahorrar a lo largo de las 52 semanas del año. Pero la proporción de dinero cambia de una semana a otra. Según este procedimiento, hay que ahorrar la proporción de euros que se ajusta a la semana donde estamos. Esto es que la primera semana vamos a ahorrar un euro, la segunda 2 euros, la décima semana diez euros, y de esta manera vamos a ir gastando de a poco hasta la semana 52. El ahorro máximo semanal no superará los 52 euros. Si disponemos éxito, hemos alcanzado un número total de 1.378 euros a fin de año. No es un mal comienzo, ¿verdad?
¿Cuándo hay que utilizar el dinero de contingencia?
Como su nombre señala, en el momento en que aparece un gasto que no habías sosprechado. No obstante, es esencial tener claro qué es inesperado y qué no, pues en ocasiones es simple confundirlos. Tomemos un caso de muestra para ilustrar la diferencia. Si precisas arreglar tu turismo por el hecho de que se ha deteriorado una parte, te andas confrontando a un gasto inesperado y tienes que recurrir a este colchón económico. Si por contra debes mudar el vehículo por el hecho de que es viejísimo y comienza a averiarse, no sería un gasto inesperado, pues es algo que se puede vaticinar.
En un caso así, por consiguiente, no tienes que emplear el fondo de urgencia, sino más bien tus ahorros privados.
La fórmula de Greene y la jubilación adelantada
La jubilación adelantada hace difícil lograr los escenarios de ahorro previstos por la fórmula. Para estas ocasiones, Kimmie Greene sugiere al trabajador realizar mayores sacrificios. Por servirnos de un ejemplo, señala que el trabajador debería proponerse mudarse a una localidad mucho más económica o renunciar a ciertas ocupaciones de ocio sobrevaloradas.