Hablamos de tener una excelente calidad de vida y, pese a todo, vivir bajo los medios. En otras expresiones, no gaste sus elementos financieros. Si no derrochas, puedes emplear ese dinero plus que te queda para realizar buenas inversiones y realizar medrar aún mucho más tu patrimonio.
El intelecto financiera es la aptitud de entender administrar la economía y la aptitud de solucionar sus inconvenientes. De ahí que, Robert Kiyosaki, el gurú del coeficiente intelectual financiero y creador del libro «Padre rico, padre pobre», afirma que «los inconvenientes de dinero no se resuelven con dinero sino más bien con sabiduría financiera».
En este sentido, el mes pasado de abril la Oficina de Viejos Estudiantes de UNICATÓLICA, en colaboración con Mario Satizabal, consultor líder de la compañía Making Consulting, organizó el taller «Hábitos Financieros», un espacio destinado a la red social académica para investigar y pensar sobre el precaución y organización del dinero.
¿Cuál es la iniciativa equivocada que tienen varias personas sobre el ahorro?
Varias personas suponen que ahorrar significa asignar elementos excedentes, pero la verdad es que este término no es acertado. Bueno, para reiterar lo previo, en el momento en que comienzas a ahorrar es por el hecho de que decides y actúas según lo que se te ocurrió, pero si solo vas a almacenar un fondo de ahorro con el dinero que te sobra, ll jamás para llegar a la misión.
- No analice sus finanzas antes de elegir cuánto conceder a su fondo de ahorro.
- No constituya una misión verdadera.
- Es imposible presupuestar en función de las opciones económicas.
¿Por qué razón ahorrar?
Si es verdad que el ahorro hace situación los sueños, lo más esencial es que crea un hábito saludable que te deja ordenar tus capital y priorizar tu consumo. Tu mejor práctica de ahorro se transformará en tu mejor carta de presentación en el momento de pedir un préstamo.
El ahorro es un acompañamiento para realizar en frente de cualquier urgencia y dejará una mejor calidad de vida más adelante. Es bastante superior consumir responsablemente en el presente y ahorrar proporciones fijas el día de hoy que gastar mucho más de lo que gana y aún de esta forma estar sobreendeudado. El ahorro te dejará vivir relajado y te va a dar la seguridad y también independencia financiera que precisas para lograr tus misiones y combatir lo inesperado. El hábito del ahorro debe transformarse en un modo de vida que garantice la seguridad económica de la sociedad, sosteniendo un desarrollo incesante y dando calma en temporadas perjudiciales.Con el ahorro planificado es viable asegurar un futuro mejor para ti y para las generaciones venideras. Entonces que esperas, organiza tus costos según su relevancia, establece preferencias y consigue tus misiones.