¿Cuál es el fin de un ahorro?

Tener ahorros asimismo te deja combatir imprevisibles, como una patología, el remplazo de un dispositivo no reparable o un viaje de urgencia. Además de esto, los ahorros se tienen la posibilidad de invertir y conseguir un desempeño (una ganancia) de esa cantidad que ha separado.

Informe de ayudas al campo de servicios financieros, último trimestre de 2022.

Descarga el archivo.

¿No puedes ahorrar el dinero que te sobra a final de mes?

Si bien, como has podido revisar, esta no es la estrategia sugerida, es válida para ahorrar el dinero que te queda a fin de mes si eres un individuo con buenos hábitos financieros, y para ejemplo, trabaja con un presupuesto por mes que puede cumplir sin desviaciones importantes.

En esta situación, da igual cuándo sea el acto concreto de separar ese dinero para tus ahorros, pues lo verdaderamente esencial es que en tu presupuesto por mes siempre y en todo momento trabajes con una cantidad destinada a ahorros y poder para realizar ellos mes a mes, o aun poder ahorrar proporciones superiores a la cantidad presupuestada. Si te hallas en esta situación, suerte y prosigue de este modo. Con los años vas a ver la recompensa.

¿Qué es el ahorro?

El ahorro es la práctica de separar parte de los capital por mes de un hogar, organización o sujeto, con el objetivo de acumularlos en todo el tiempo y después emplearlos para otros objetivos, que tienen la posibilidad de ser costos recreativos, enormes pagos y cuotas, o arreglar una urgencia económica.

LEER  ¿Cuánto dinero es recomendable tener en el banco?

El ahorro es una práctica común y asimismo un término esencial en la teoría económica, comprendido como el porcentaje de la renta o renta que no se destina al consumo. Para esto hay distintas maneras de ahorrar e inclusive se han desarrollado mecanismos financieros cuyo papel concreto es posibilitar o aumentar el ahorro esperado.

Examinando la economía nacional

Lo primero es entender exactamente en qué coyuntura económica estamos. Si tenemos la posibilidad de llegar a final de mes, ¿cuánto tiempo podríamos subsistir sin capital o qué tan bien podríamos llevar a cabo en frente de una urgencia? Comprender el estado de la economía familiar nos va a ayudar a entablar misiones (quizás lo primero sea hacer un colchón para imprevisibles antes de meditar en un viaje) y entender cuánto dinero tenemos la posibilidad de ahorrar cada mes.

Otro aspecto esencial en el momento de ahorrar es comprender cuánto tenemos la posibilidad de separar cada mes. Esto va a depender de los costos y pretensiones de cada uno de ellos, tal como de los capital. Una regla extensamente usada es la regla 50-30-20, concebida por Elizabeth Warren, maestra de derecho experta en insolvencia, a inicios de siglo. Esta establece que en promedio el 50% de los capital familiares tienen que destinarse a contemplar pretensiones básicas (vivienda, nutrición, recursos, etcétera.), el 30% a costos personales (sitios de comidas, ocupaciones deportivas, viajes) y el 20% al ahorro.

Deja un comentario