Las 30 enseñanzas más valiosas para crear riqueza
El libro «El Arte de Hacer Dinero» escrito por Mario Borghino es reconocido como uno de los libros más relevantes en el sector económico. Contiene enseñanzas importantes para crear riqueza a través de explicaciones claras sobre cómo funciona el dinero.
1. Identifique quién es rico de verdad
Pregúntese cuánto tiempo podría vivir sin recibir un sueldo. La mayoría de las personas no pueden vivir por más de algunos meses. La clave para ser rico es llevar un estilo de vida por debajo de las capacidades y acostumbrarse a gastar menos de lo que se gana.
2. Comprenda cómo administrar correctamente el dinero
El principio fundamental para la prosperidad financiera es el dominio de uno mismo en cuanto al uso apropiado del dinero. La falta de ingresos no es la explicación de los problemas económicos, sino la indisciplina en los gastos.
3. Reconozca la influencia de la publicidad en usted
La sociedad de consumo nos expone constantemente a la propaganda de productos y servicios. Es necesario tener conciencia de que muchas veces no es necesario comprar algo y aprender a resistir las tentaciones de la publicidad.
4. Evite incurrir en gastos por apariencias
Vivir de apariencias es un error común, especialmente en personas de clase media y baja que buscan generar la aprobación de los demás a través del derroche del dinero. Es importante enfocarse en acumular riqueza en lugar de gastar en cosas innecesarias.
5. Multiplique los beneficios de cualquier compra
Al hacer compras, es importante utilizar el dinero para adquirir bienes o servicios que generen ganancias a largo plazo. Pensar en el valor futuro y la utilidad a largo plazo de las compras puede ayudar a generar riqueza.
6. Identifique su perfil financiero actual
Según la actitud de las personas ante el dinero, se pueden identificar cuatro perfiles financieros: los consumistas, los avaros, los kamikazes y aquellos que piensan como millonarios. Comprender su perfil financiero puede ayudar a tomar decisiones adecuadas para alcanzar la riqueza.
7. Establezca metas financieras
El establecimiento de metas financieras claras es clave para la multiplicación del dinero y la realización de sueños y experiencias deseadas. Las metas financieras deben priorizar el ahorro y la inversión por encima de los gastos habituales.
8. Convierta al dinero en una herramienta
Es importante entender que el dinero puede ser utilizado a nuestro favor. Utilizar el dinero de manera inteligente puede convertirlo en una herramienta generadora de más dinero y aumentar nuestra riqueza.
9. Aprenda a identificar el contexto cuando las oportunidades se presentan
Es común que las personas tomen decisiones basadas en experiencias previas en lugar de analizar el contexto completo de lo que está sucediendo. Ser consciente de cómo nuestras experiencias previas influyen en nuestras decisiones puede abrirnos a nuevas oportunidades.
10. Aprenda de liderazgo de los millonarios
El pensamiento y la acción de quienes poseen grandes riquezas están caracterizados por el liderazgo. Los líderes tienen la capacidad de identificar oportunidades y consolidar sus finanzas, generando riqueza no solo para ellos, sino también para otros.
11. Piense en el progreso de su familia
Es un error pensar únicamente en el beneficio personal. Los verdaderamente ricos piensan en el bienestar financiero de sus hijos y las generaciones futuras. Educar a los hijos en una cultura financiera desde una edad temprana y enseñarles a administrar el dinero es importante para su futuro.
12. Tenga consejeros financieros
En asuntos de dinero, es importante buscar especialistas de quienes podamos aprender para mejorar nuestra situación financiera. Contar con consejeros financieros y el hábito de leer y dominar el tema nos permitirá tomar decisiones informadas.
13. Comprenda las implicaciones negativas de ser empleado
La seguridad en el empleo es un recurso del pasado. En la actualidad, la seguridad económica no está determinada por el tiempo que se lleva en una empresa, sino por los conocimientos y la capacidad tecnológica para atender las necesidades del mercado.
14. Analice la realidad del profesionista independiente
Los profesionistas independientes tienen ventajas y desventajas. Si bien tienen libertad en su trabajo, también asumen todos los riesgos y responsabilidades de gestionar su propio negocio. Deben trabajar duro y encontrar nuevos clientes para mantener sus ingresos.
15. Adopte el concepto de inversionista
Ser inversionista implica tener conciencia de que el dinero debe ponerse a trabajar para generar más dinero. Dejar de pensar en el dinero como algo para ahorrar y empezar a pensar en él como una herramienta generadora de riqueza es clave para aumentar nuestra riqueza.
16. Aprenda a diferenciar las deudas buenas de las deudas malas
Las deudas buenas son aquellas que incrementan nuestra riqueza, adquiriendo bienes o servicios con valor y generando beneficios a largo plazo. Las deudas malas son aquellas que se contraen para adquirir productos no esenciales.
17. Identifique los pensamientos que limitan su riqueza
Existen cinco excusas mentales comunes que reducen las posibilidades de éxito financiero de las personas. Identificar y superar estos pensamientos limitantes es clave para alcanzar la riqueza.
18. Conozca los obstáculos más comunes para la salud financiera
Los obstáculos más comunes para la salud financiera son el desconocimiento, la falta de objetivos claros, la falta de una buena administración y la urgencia por hacerse rico rápidamente. Superar estos obstáculos es necesario para alcanzar la riqueza.
19. Reconozca la influencia del comerciante en su día a día
El comercio ofrece una gran oportunidad para tener un mejor nivel de vida y acumular riqueza. Ser comerciante significa ser dueño de su tiempo y poder gestionar el dinero con mayor libertad.
20. Comprenda las implicaciones del ser comerciante
El comerciante tiene ventajas como ser dueño de su tiempo y poder negociar mejores condiciones con proveedores, pero también enfrenta desafíos como la dificultad para crecer en el mercado y la responsabilidad de gestionar su negocio.
21. Analice la realidad del profesional independiente
Ser un profesional independiente tiene ventajas como hacer lo que uno ama y tener libertad, pero también presenta desafíos como la falta de estabilidad y la necesidad de generar constantemente nuevos clientes.
22. Reconozca la influencia del inversionista
Ser inversionista implica tener conciencia de que el dinero debe ponerse a trabajar para generar más dinero. Ser inversionista es una posibilidad que está al alcance de todos.
23. Adopte el concepto de inversionista
Para tener éxito como inversionista, es importante seguir reglas como invertir poco en la primera etapa, ser un estratega de mercado, diversificar el riesgo, tener información detallada, buscar constantemente nuevas oportunidades y buscar asesoramiento de expertos.
24. Interiorice las reglas del buen inversor
Es importante aprender y seguir las reglas del buen inversor para evitar pérdidas en el mercado financiero. La paciencia y la capacidad de tomar decisiones racionales son clave para el éxito como inversor.
25. Aprenda a gestionar sus emociones financieras
Gestionar adecuadamente las emociones es clave para tomar decisiones financieras informadas y evitar gastos impulsivos. Las emociones deben ser utilizadas para incrementar la adrenalina por invertir y sentir el placer de la ganancia.
26. Cambie el paradigma que aprendió en el mundo del dinero
Es importante cambiar nuestros paradigmas sobre el dinero y comprender que nuestras creencias y pensamientos influyen en nuestro nivel de éxito económico. Nuestro modelo de pensamiento determina nuestra riqueza.
27. Analice su situación actual
Para determinar hacia dónde ir, es necesario identificar en qué lugar nos encontramos. Realizar un inventario de nuestro dinero, realizar un estado de pérdidas y ganancias y hacer un balance personal nos ayudará a comprender nuestra situación financiera actual.
28. Aprenda del diezmo romano
Ahorre el 10% de sus ingresos y páguese a sí mismo por trabajar. Establecer este hábito de ahorro puede mejorar sus hábitos de consumo y aumentar su riqueza con el tiempo.
29. Controle los gastos pequeños
Los pequeños gastos pueden tener un impacto significativo en nuestras finanzas. Tomar conciencia de los gastos hormiga y controlarlos puede ayudar a mejorar nuestra situación financiera.
30. Planee su retiro
Asegurar el futuro financiero es una necesidad para todos. Es importante tener conciencia de que las pensiones no serán suficientes para mantener nuestro nivel de vida, por lo que es necesario reeducar nuestra mente y prepararnos para el futuro.
En conclusión, estas enseñanzas nos brindan consejos valiosos para crear riqueza y alcanzar la independencia financiera. Al adoptar una mentalidad de inversión, gestionar nuestras emociones y tomar decisiones informadas, podemos mejorar nuestra situación financiera y alcanzar nuestras metas económicas.