¿Cómo mejorar tus finanzas?
Es cierto que tus finanzas dependen de tus ingresos y del trabajo que tienes, pero también existen otros factores que determinan la condición de tus finanzas. Pasamos horas en el trabajo para ganar dinero, dinero que rápidamente se va al pagar las cuentas, hacer las compras o ir al cine con la familia. No queremos renunciar a estas comodidades, por lo que seguimos trabajando más para mantener cierto nivel de vida. Sin embargo, esta dedicación al trabajo puede llevarnos a descuidar otros aspectos importantes de nuestra vida, como la casa, la familia y la salud, los cuales pasan a un segundo plano.
Es importante reconocer que mejorar nuestras finanzas no se trata solo de trabajar más o trabajar más duro. La condición de nuestras finanzas es el resultado de las condiciones de otras áreas de nuestra vida, como la salud, la familia y el desarrollo personal y espiritual. Si queremos mejorar nuestra situación financiera, es necesario trabajar en mejorar estas tres áreas.
1. Salud
Alguna vez te has quedado toda la noche despierto para completar un proyecto importante o has pospuesto hacer ejercicio por falta de tiempo. A corto plazo, esto puede funcionar, pero la falta de sueño, una dieta poco saludable y la falta de movimiento inevitablemente conducen a problemas de salud. Y los problemas de salud significan graves problemas financieros. Cuida de tener una buena noche de sueño, una alimentación saludable y realizar ejercicio, tus finanzas te lo agradecerán.
2. Familia
Si hace varios días que no tienes tiempo para hablar con tu pareja o jugar con tus hijos, es importante que te preguntes por quién te estás sacrificando tanto. Si es por la familia, entonces asegúrate de no haber olvidado algo muy importante. Está comprobado que un empleado productivo es aquel que tiene una exitosa vida personal. La familia es la mayor motivación para trabajar, lo que significa que cuidar de tu familia es cuidar de tu mayor motivación para mejorar tus finanzas.
3. Desarrollo personal
Todos queremos tener un aumento en nuestros ingresos o hacer crecer un negocio rentable, pero pocos se dedican al desarrollo personal, que es lo que nos permitirá aumentar nuestros ingresos. ¿Cuándo fue la última vez que leíste un libro para adquirir nuevo conocimiento o te capacitaste en un área específica? El mercado cambia, el trabajo cambia y las necesidades cambian, por lo que también necesitamos cambiar. No hay otro camino hacia el éxito que no sea el cambio. Siempre aprende y busca nuevas experiencias. No te quedes estancado en el mismo lugar. Si quieres cambiar algo, toma la decisión de hacerlo.
No deseamos que te conviertas en un trabajador compulsivo o en una persona que ahorra sin disfrutar de la vida. Puedes tener unas finanzas sanas mientras disfrutas y cuidas todas las demás áreas de tu vida. Estoy segura de que también tienes tu propio pensamiento sobre el impacto que tienen la salud, la familia y el desarrollo personal en las finanzas. Espero tu comentario. Gracias por leer este artículo. Si te ha gustado, no dudes en suscribirte para recibir más contenido como este.