¿Cómo ahorrar incluso ganando el salario mínimo?
Sientes que no puedes ahorrar porque no te alcanza el dinero, pero quiero convencerte de que cada uno puede hacerlo, incluso ganando el salario mínimo. A veces buscamos ahorrar, pero siempre surgen muchas excusas: el dinero no me alcanza, tengo muchos gastos, la vida está muy cara, las mensualidades del colegio subieron, entre otras. Sin embargo, una excusa muy usada es «no puedo ahorrar porque gano solo el salario mínimo». Pero, ¡sí puedes hacerlo!
A continuación, te presentaré 6 herramientas para que no tengas que vivir del salario mínimo el resto de tu vida:
Paso 1: Poner un destino para tu dinero
Cuando no definimos la cantidad de dinero para cada cosa, terminamos gastando en lo que no necesitamos. Para evitar esto, puedes hacerlo utilizando un presupuesto en un cuadro de Excel o en una hoja de papel. Si no tienes un presupuesto, puedes encontrar un cuadro gratuito en el blog Aprendiz Financiero. También existe la opción de los sobres, que consiste en separar tu dinero en varios sobres rotulados por ejemplo: ahorro, necesidades y deseos.
Paso 2: Asignar primero tu ahorro
Cuando cobres tu salario, aparta primero el dinero para el ahorro. Es normal pensar en pagar la renta, la energía y la mensualidad de la escuela antes que el ahorro, sin embargo, no debes seguir cometiendo este error. Lo primero que debemos apartar es nuestro ahorro, mínimo un 10% del salario. Si parece mucho dinero, comienza ahorrando el 2% y ve subiendo gradualmente hasta llegar al 10%. Si sientes que no podrás hacerlo, puedes usar el pre-ahorro, que consiste en crear una nueva cuenta en tu banco y autorizar que un porcentaje de tus salarios sea transferido automáticamente a esta cuenta.
Paso 3: Pon metas para el ahorro
Cuando estamos en el proceso de adquirir el hábito del ahorro, debemos buscar inspiración. Establecer metas para el ahorro es una forma de motivarte. Por ejemplo, si has soñado con un crucero, abrir un negocio, comprar una casa o un auto, haz un cuadro de los sueños y pega fotografías de cómo te visualizas. También puedes poner una fecha límite para ahorrar el dinero que necesitas.
Paso 4: Ahorra cuidando lo que ya tienes
Aunque te parezca extraño, cuidar tus bienes muebles e inmuebles es una forma de ahorrar. Evita salir corriendo a sacar tus ahorros para reparaciones o comprar algo que se dañó. Esto no quiere decir que las cosas no se dañen tarde o temprano, pero al cuidarlas pueden durar mucho más tiempo, lo que te permitirá aumentar tus ahorros.
Paso 5: Invierte tus ahorros
No dejes tu dinero guardado sin hacer nada. Necesitas hacer que trabaje para ti. Invertir es una forma de aumentar tus ahorros poco a poco hasta lograr amasar una pequeña fortuna. Incluso si tienes una cantidad pequeña, existen negocios en los cuales puedes empezar con muy poco dinero. Por ejemplo, una venta de comida los fines de semana. El dinero que ganes no es para gastarlo en tus caprichos, sino para reinvertirlo en algo más.
Confío en que estos consejos te pueden ayudar a lograr la vida que tanto deseas. Recuerda que existen personas con salarios mínimos y pensamientos grandes. Sé una de ellas y atrévete a hacer la diferencia en tu vida. Comparte este artículo para ayudar a más personas. Si conoces algún otro método de ahorro, por favor, compártelo en los comentarios. También, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter. Y si eres nuevo, te invito a suscribirte, es totalmente gratis. ¡Nos vemos en la próxima!