En este artículo aprenderás cómo encontrar trabajo por internet enviando correos a tus clientes potenciales. Descubre cómo hacer para que tus correos sean esperados y deseados por ellos. Los correos son una forma efectiva de encontrar trabajo, sin embargo, a nadie le gusta recibir correos de spam con ofertas de productos y servicios que no necesita. A continuación, te mostraré cómo aprovechar al máximo esta herramienta de búsqueda de empleo.
Investiga antes de enviar los correos
Enviar correos a todas las personas al azar no es una buena estrategia. Antes de enviar un correo, investiga quién necesita tus servicios y a quién te diriges. Por ejemplo, si encuentras una página web con errores en su versión de inglés, esta es una buena oportunidad para ofrecer tus servicios como traductor de inglés. Menciona en el correo que has visitado su página y has notado errores en la traducción al inglés, ofreciéndote a trabajar con ellos para corregirlos.
Capta la atención con soluciones
Si tienes habilidades en diseño web, puedes contactar al dueño de una página cuyos elementos no se vean bien en dispositivos móviles. En el correo, menciona que has leído su artículo y has notado dificultades en la lectura desde un celular. Adjunta capturas de pantalla mostrando el problema y ofrece tus servicios para mejorar la versión móvil de su página web.
Si eres un dibujante o diseñador gráfico, puedes contactar a los dueños de páginas con logos poco atractivos y ofrecer tus servicios para mejorarlos. La clave está en ofrecer soluciones a los problemas que encuentres en las páginas web que visitas.
Ofrece servicios relacionados con el contenido
Si sabes editar vídeos, puedes enviar correos a youtubers o podcasters ofreciendo tus servicios de edición. Menciona que eres seguidor de su contenido y que estás familiarizado con el tiempo que lleva editar un vídeo. Si eres capaz de ofrecer transcripciones de audios, también menciona esta habilidad en el correo.
Personaliza tus correos
Es importante ser cálido y amigable en los correos que envías, a diferencia del spam. Comienza resaltando algo positivo del trabajo de la persona a la que te diriges. Luego, expón los problemas que has encontrado y cómo puedes ayudar a solucionarlos. Recuerda que los correos en frío son mensajes personalizados y es más probable que tu cliente potencial esté interesado en tus servicios.
Establece un precio justo
Si aún no sabes cómo establecer un precio por tu trabajo, puedes utilizar la calculadora que ofrecemos en nuestra página de freelancer. En ella podrás obtener una idea de cuánto cobrar por tus servicios, según tu experiencia y habilidades.
Recuerda ser proactivo y aprovechar las oportunidades que encuentres. Aunque no siempre obtendrás respuesta positiva, si sigues estos consejos aumentarás tus posibilidades de encontrar trabajo a través del envío de correos. ¡No esperes a que alguien te encuentre, toma la iniciativa!
Atrévete a realizar el ejercicio propuesto al final del vídeo y escribe en los comentarios qué tipo de trabajo deseas hacer, qué mensaje enviarías para obtener ese trabajo y cuánto planeas cobrar por tus servicios. Puede que alguien que necesite tus habilidades encuentre tu comentario y decida contratarte. Si te ha gustado este artículo, te invitamos a darle me gusta y suscribirte a nuestra comunidad de aprendices. ¡Nos vemos pronto!