30 consejos para prosperar tus finanzas Establece misiones financieras. Identifica todos tus capital. Haz una lista de todos tus costos. Divide tus costos en fijos y cambiantes. Piensa en de qué forma achicar al límite tus costos fijos. Considere remover muchos costos cambiantes como resulte posible.
Si eres de los que tras un par de semanas no posee mucho más pesos en la cartera, estos consejos para proteger tu dinero te asistirán tú.
Consejos para proteger tu dinero
Explota las sugerencias que CONDUSEF te proporciona a comienzo de año y protege tu dinero a lo largo de todo el 2018:
- Elaborar un presupuesto. Ten presente que la organización es la base de todo, conque anota tus capital y costos por mes para entender cuánto dinero andas gastando en todos y cada término.
- Paga tus deudas. Comienza por las mucho más enormes o las que desarrollan mucho más interés, esto dejará que dejen de medrar.
- Impide las compras impulsivas. Aprende a distinguir entre lo que se precisa y lo que solo deseas ahora mismo.
- Cotejar precio y calidad. Jamás escojas la primera opción, equiparar distintas elecciones te dejará obtener mejores bienes y prestaciones a un menor precio.
- Conoce tu aptitud de endeudamiento. Reste la cantidad que gasta en el mes y la cantidad que ahorra de sus capital por mes para saber cuánto puede soliciar prestado y cuánto debe.
- Emplea el crédito a tu favor. Recuerde que o sea solo dinero prestado y abonar tarde o suspender el pago resultará en intereses y un mal historial de crédito, utilícelo de forma responsable.
- Decides ahorrar. Considere ahorrar una cantidad fija, no solo lo que le sobra ocasionalmente, y asegúrese de sostener su dinero seguro.
- Haz un plan de vida financiero. Constituya misiones realistas, dado su nivel de capital y costos. Divídelos en corto, mediano y largo período y empieza a tomar el día de hoy las mejores resoluciones para tu futuro.
- Prepara tu retiro. Piensa en las pretensiones que vas a tener más adelante y tenlas presente en tus resoluciones de consumo. Ahorra para tu retiro y resguarda tu patrimonio, jura estar siempre y en todo momento en la Afore con mayor rentabilidad neta.
- Resguarda a tus conocidos cercanos. Piensa en la relevancia de que tú y tus conocidos cercanos estén asegurados, ten en cuenta que un seguro te resguarda en el caso de patología o incidente, el seguro de costos médicos mayores puede ser la opción.
- Resguarda tus pertenencias. Considere la oportunidad de resguardar su patrimonio frente cualquier eventualidad o desastre natural. Una aceptable opción podría ser un seguro de accidentes.
- Invierte tu dinero. Al llevarlo a cabo vas a poder producir capital agregada, busca siempre y en todo momento la opción mucho más correcta para ti, una aceptable opción es invertir en Certificados de la Tesorería de la Federación, mucho más populares como CETES.
Establece misiones
Es conveniente detallar misiones de ahorro o lograr algunas misiones, esto te deja hacer un plan para lograr tus misiones.
Viajar es como o mucho más seguramente estar en tu localidad de origen. No obstante, en el momento en que viaja de ida y vuelta entre ciudades, corre el peligro de perder su dinero o de que se lo birlen.
Tratándose de dinero, hay una regla entre los pasajeros que afirma “divide y vencerás”. De ahí que, aquí te contamos qué puedes llevar a cabo para proteger tu dinero a lo largo de tu viaje.