¿Cómo ahorrar 100 mil pesos en un mes?

¿Por dónde iniciar? Haz un presupuesto por mes. Distinguir entre pretensiones y deseos. Determinar objetivos. Verifica exactamente en qué institución vas a ahorrar. Solicitud la tasa de interés y las comisiones que te van a dar y te van a cobrar. Asegúrese de preservar documentos que cubran sus cuentas de ahorro.

Ahorra dinero todos y cada uno de los días

Este ejercicio no es semanal sino más bien períodico, un aspecto asombroso es que puedes jugar con los valores de la tabla como desees. Debes tomar en consideración que con este procedimiento se tarda un total de 200 días, algo tal como 5 o 6 meses para ahorrar un millón de pesos y no debes parar ni un solo día, pues la iniciativa es hacer el hábito de ahorro.

Para este procedimiento es esencial que sepas:

La estrategia 50/20/30

Fintonic ha sugerido múltiples maneras de ahorrar, y el día de hoy Aconsejamos prestar mucha atención a este procedimiento fácil. Te va a ser de enorme herramienta, especialmente si eres joven, vives solo o en pareja, o tienes planeado salir de casa. El 50/20/30 te deja comprender cuánto gastas economizando y gastando, y exactamente en qué género de costos gastas el cien% del dinero que ganas. Es muy sencilla:

  • El 50% de tu salario ha de ser designado a costos básicos. Se destinan a hipotecas, recibos de luz, red social, cesta por mes, etcétera. Son costos que debes llevar a cabo sí o sí. De ahí que te cubren el 50% de tu salario, para impedir. Si te sobra algo de dinero, bien. No lo gastes en cosas inútiles y añádelo al siguiente porcentaje.
  • El 20% del dinero que ganes deberías dedicarlo al ahorro. Este dinero va a ser un colchón que te salvará de probables deudas futuras, reformas en tu hogar o cambios en tu familia. Y a propósito, quizás seas joven y aún no lo supongas, pero en el momento en que seas mayor vas a estar complacido de haber ahorrado bastante dinero con este procedimiento.
  • El último 30% se destina a costos personales. En otras expresiones, cualquier cosa que logres llevar a cabo a lo largo del mes. Quizás andas comprando ropa, puedes dedicar un mes plus a ocupaciones de ocio, viajes, o quizás tienes ciertos cumpleaños por venir. Aquí es donde precisas gastar ese 30%. Y te recuerdo, si tienes mucho más, añádelo a tu 20% de ahorro.
LEER  ¿Cómo juntar 15 mil pesos en una semana?

¿De qué forma puedo comenzar a ahorrar?

La primera cosa que tienes que saber es de qué forma comenzar a ahorrar, con lo que nuestra primordial recomendación es que ahorres una cantidad fija, así sean diez, 20, 50 o mil pesos de tu salario; Asimismo puede detallar un porcentaje, como 5, diez, 15 o 30%, según su decisión.

Ten presente que ahorrar no es solo ahorrar lo que te queda en el final de la quincena, sino es una cantidad que andas a puntito de ahorrar, sacrificando en ocasiones ciertos costos insignificantes.

🔵 Reto de 30 días

El propósito de este reto es detallar el monto del depósito inicial desde el día 1 a fin de que aumente día a día y se logre lograr por monto o decreciente. Por servirnos de un ejemplo, el primer depósito puede ser de 20 pesos, el segundo día el monto se duplica: 40 pesos y de esta forma hasta 30 días.

Como resulta lógico ahora mismo es imposible cobrar cien.000 pesos, pero si se cobra un monto aproximado de 8.760 pesos por mes y esto se reitera a lo largo de los 12 meses, en el final del año, se es viable tener un tanto mucho más de lo que se espera.

Eludir las deudas

Entendemos que es bien difícil, pero ahora mismo precisa llegar a final de mes sin endeudarse mucho más. Llevar a cabo un pago inicial con su tarjeta de crédito solo lo transformará en un gasto mayor. Si no ve otra alternativa, intente soliciar un anticipo de pago o un préstamo con un amigo que no produzca intereses.

LEER  Cuánto dinero debes ahorrar en función de tu edad: Aplica la fórmula Greene para un futuro financiero sólido

Aguardamos que estos simples procedimientos te asistan a subsistir a final de mes. Ten en cuenta que estas vivencias, si bien complicadas, nos dejan estudiar para no tener que repetirlas.

Deja un comentario