¿Cómo administrar el sueldo del mes?

Es sencillísimo: el 50% del dinero de tu salario deberías gastarlo en costos básicos. Se destinan a hipotecas, recibos de luz, red social, cesta por mes, etcétera. El 20% del dinero que ganes debe gastarse en ahorros. El último 30% se destina a costos personales.

Rastree TODO su dinero

Sus capital regulares, capital inopinados, capital plus, etcétera.

Si bien sean escasos, si bien te lo den tus progenitores, o te lo logren con trabajos casuales.

Otras reglas para el ahorro efectivo

  • Otra regla común para el ahorro se conoce como el desafío de las 52 semanas. Es una técnica muy habitual en los USA. Radica en ahorrar a lo largo de las 52 semanas del año. Pero la proporción de dinero cambia de una semana a otra. Según este procedimiento, hay que ahorrar la proporción de euros que se ajusta a la semana donde estamos. O sea que la primera semana vamos a ahorrar un euro, la segunda 2 euros, la décima semana diez euros, y de esta manera vamos a ir gastando de a poco hasta la semana 52. El ahorro máximo semanal no superará los 52 euros. Si poseemos éxito, hemos alcanzado un número total de 1.378 euros a fin de año. No es un mal comienzo, ¿verdad?

Ahorra un porcentaje

¿Cuánto deberías ahorrar por mes? Ciertos especialistas en economías individuales aconsejan ahorrar el diez% de lo que gana cada mes para inversiones o ahorros. No obstante, la verdad para bastante gente es que tienen mucho más costos que capital. De ahí que es esencial cultivar el hábito de ahorrar con lo que está a nuestro alcance.

LEER  Cómo Dividir los Ingresos de Manera Efectiva: Consejos y Estrategias

Varias personas eligen tener una alcancía en el hogar, otras guardan su dinero en el banco. En dependencia de sus capital y pretensiones, constituya una cantidad verdadera concreta para sus ahorros y constituya una misión día tras día, quincenal o por mes.

Di adiós a las deudas

Si andas endeudado y deseas progresar tus finanzas, la primera cosa que tienes que llevar a cabo es dejar de gastar mucho más de lo que puedes abonar. La próxima vez que se enfrente a la tentación de gastar, la manera de entender si verdaderamente es una ocasión que merece la pena es preguntarse: ¿Estoy convencido de que puedo pagarlo después?

Seguidamente, impide a toda costa las deudas que supongan antojos, compras impulsivas o costos insignificantes, por el hecho de que jamás te reportarán nada positivo. Comprender precisamente cuánto gana le va a ayudar a saber cuánto dinero tiene. Realice un rastreo de su salario, propinas, bonos que recibe, incentivos u otros capital auxiliares. Cuando tenga toda esta información, descubra qué deuda abonar primero.

Haz un presupuesto personal

Realizando un presupuesto personal lograras entender tus capital, tus costos fijos, tus costos cambiantes y tus costos hormiga. Lo idóneo es que la suma de tus costos cambiantes jamás pase la suma de tus costos fijos; recuerda, los primeros son precisos, los 2 últimos son prescindibles.

Deja un comentario