La importancia de administrar el dinero
Pablo y Juan se conocieron en la universidad, donde ambos estudiaron medicina. Actualmente, tienen la suerte de trabajar juntos en el mismo hospital. Aunque son buenos amigos y tienen muchas cosas en común, existe una gran diferencia entre ellos: la forma en que administran el dinero.
Pablo es alguien a quien le gustan las fiestas y no tiene reparo en gastar una gran parte de su sueldo en una sola noche. Usa ropa y perfumes caros, conduce un carro último modelo y alquila un bonito apartamento. A pesar de que Pablo gana el mismo sueldo que Juan, siempre anda corto de dinero.
Juan, por otro lado, tiene metas claras y solo gasta en cosas que considera importantes. No le interesa complacer a los demás con su apariencia y prefiere invertir en cosas que disfruta y le generan dinero. Aunque también tiene un sueldo similar al de Pablo, Juan lleva una vida más estable y tranquila.
Las metas de Juan
Juan tiene metas específicas y es un hombre ahorrador. Tiene un fondo de seguridad que cubre al menos dos años de gastos, planea sus compras y lleva un registro de sus gastos. Aunque tiene un departamento pequeño y un modesto auto, no sale mucho a fiestas, pero le encanta viajar y por eso tiene un ahorro específico para ello.
Su gran meta es tener su propia clínica en cinco años. Quiere tener más tiempo para viajar, documentar sus investigaciones y ayudar a personas que no tienen recursos en su clínica. A pesar de que nadie cree en él, no ha abandonado sus sueños. No le gusta derrochar dinero como lo hace Pablo, pero tampoco vive en la miseria, tiene lo que necesita y se permite darse sus gustos de vez en cuando, siempre presupuestado.
La diferencia entre ser ahorrador y ser derrochador
Un derrochador es alguien que no puede estar tranquilo hasta que gaste o malgaste el dinero que tiene. Busca cualquier excusa para comprar y puede acumular deudas por gastar en exceso. Por otro lado, un ahorrador es alguien que tiene un objetivo por el cual ahorra su dinero, administra sus gastos y busca ahorrar en sus compras. Un ahorrador siempre está en busca de oportunidades para invertir su dinero y no depende exclusivamente de su trabajo.
La importancia de ser ahorrador
Ser ahorrador te brinda tranquilidad y seguridad financiera. Puedes afrontar imprevistos sin recurrir a deudas y aprovechar las oportunidades que se presenten. Además, tener un ahorro te permite financiar tus sueños, metas o proyectos, y disminuye tu dependencia del trabajo.
Si aún no tienes un ahorro, es necesario que comiences a planificar tus finanzas. No importa si tu ingreso es alto o bajo, todos podemos ahorrar. Empieza por revisar nuestra lista de reproducción sobre el tema de ahorro. ¡Te sorprenderás de los resultados positivos que tendrás en tu vida al ser ahorrador!
Si te gustó este artículo, no olvides dejarnos un like y suscribirte a nuestra comunidad de aprendices. Nos vemos pronto y ¡que tengas un buen día!