Jamás hagas ESTO en la mañana, porque estas 6 cosas te roban energía y destruyen tu día
En este artículo te vamos a contar sobre algunas cosas que debes evitar hacer por la mañana, ya que te roban energía y pueden arruinar tu día. Asegúrate de prestar atención y ver si estás cometiendo alguno de estos errores.
Primero. Usar el celular
Si revisas los mensajes, correos o lees noticias antes de salir de la cama, no solo estás perdiendo tiempo, sino que también estás aumentando tu nivel de estrés. Investigaciones realizadas por la Universidad de Columbia Británica han demostrado que las personas que revisan sus correos por la mañana se sienten más estresadas en comparación con aquellas que no lo hacen. Es como si arrojaras una piedra grande a la superficie de agua tranquila, que representa tu mente al despertarte. Para evitar esto, no dejes el celular debajo de la almohada. Lo mejor es dejarlo fuera del dormitorio. Si acabas de despertarte y estás viendo este video, ciérralo.
Los mensajes y noticias del mundo pueden esperar.
Segundo. Posponer la alarma
Cada vez que pospones la alarma, te sentirás cada vez más irritado. Tomar unos minutos extras de sueño no te ayudará a sentirte más descansado, en realidad, hará todo lo contrario. Al posponer la alarma, corres el riesgo de entrar en la fase de sueño profundo, y al interrumpirla, te despertarás aún más cansado y de mal humor. Lo ideal sería despertarte sin necesidad de alarma, de acuerdo con tu reloj biológico. También existe la opción de utilizar una aplicación o una pulsera con despertador inteligente que te despierte en la fase de sueño ligero.
Pero si eso no está a tu alcance, simplemente levántate cuando suene la alarma por primera vez, sin posponerla.
Tercero. Olvidar moverte
Invertir tan solo 5 minutos en realizar actividad física por la mañana ayuda a activar tus músculos, tu cerebro y te proporcionará más energía durante toda la mañana. Aquellas personas que no realizan ejercicios matutinos tienden a tener niveles de presión arterial elevados, se distraen fácilmente y duermen peor por la noche. Incluir unas flexiones, saltos de tijera y estiramientos en tu rutina matutina te ayudará a romper con el letargo y activarte.
Cuarta. Comer demasiados carbohidratos en el desayuno
Ya sabemos que el azúcar es perjudicial para la salud, pero los carbohidratos no se limitan solo al azúcar. Esto también incluye las harinas, panes, pasteles, entre otros. Consumir una comida alta en carbohidratos aumenta la somnolencia y, poco tiempo después, vuelves a tener hambre. Es difícil concentrarse en el trabajo cuando tu estómago te está rugiendo. Lo mejor es optar por un desayuno rico en proteínas y grasas saludables, como huevos, aguacate o gachas de avena con nueces.
Quinta. Permanecer en la oscuridad
Al levantarte, lo ideal sería abrir las ventanas y exponerte al sol. Si el sol aún no ha salido, enciende una luz brillante para avisarle a tu cerebro que es hora de despertar. Exponerte a la luz después de despertarte ayudará a activarte y a comenzar el día con más energía.
Sexto. No hidratar el cuerpo
Durante la noche, debido a la respiración y al sudor, perdemos mucha agua. No todos se toman la molestia de beber agua por la mañana. Algunos desayunan solo con café o salen de casa sin beber nada en absoluto. Sin embargo, hay una forma más eficiente de hacerlo. Comienza tu día bebiendo una o incluso dos tazas de agua para hidratar tu cuerpo y llenarte de energía.
En resumen, evita utilizar el celular al despertarte, no pospongas la alarma, realiza ejercicio físico para activarte, evita el consumo excesivo de azúcar y carbohidratos en el desayuno, exponte a la luz y no olvides hidratarte con un vaso de agua. Si aún te cuesta despertar, una ducha fría puede ayudarte. ¡Comparte tus trucos o rutinas matutinas en los comentarios! Nos encantará leerte.