40 Consejos del Hombre Más Rico de Babilonia para Iniciar Tu Camino hacia la Riqueza

Los 40 consejos más valiosos del libro El Hombre Más Rico de Babilonia para crear riqueza

El libro El Hombre Más Rico de Babilonia es reconocido como la obra clásica por excelencia sobre el tema del ahorro, la planeación financiera y las riquezas personales. Escrito por George Samuel Clayson, contiene enseñanzas concretas para crear, incrementar y mantener las riquezas. A continuación, te presento los 40 consejos más valiosos del libro para empezar a crear riqueza:

Consejo 1: Págate a ti primero

Un error común que cometen las personas es trabajar únicamente para pagar las cuentas y los pendientes con terceros. El libro nos recomienda que al recibir un pago, lo primero que hay que hacer es separar una fracción para nosotros mismos. Si somos los que nos esforzamos por ganar el dinero, la lógica nos invita a obtener un beneficio por el trabajo realizado y la dedicación que entregamos a esa labor. No todo el dinero se debe destinar para los gastos, una parte de él nos corresponde.

«Encontré el camino de la riqueza cuando decidí que una parte de todo lo que ganaba me tenía que pertenecer a mí mismo»

Con este primer consejo, el libro nos invita a pensar en nosotros mismos como el primer beneficiario de nuestro trabajo y a no dejar que los gastos nos quiten el privilegio de disfrutar nuestra merecida recompensa.

Consejo 2: Ahorra mínimo el 10% de tu dinero

Una vez entendamos que primero debemos pagarnos a nosotros, pasaremos a crear un ahorro con las ganancias que genere nuestro trabajo. La cantidad del ahorro debe ser como mínimo el 10% de todo lo que ganamos.

Por ejemplo, si al mes logramos ganar mil dólares, como mínimo tendremos que conservar $100 para nuestros ahorros. El ahorro es fundamental para obtener riqueza y por eso tendremos que convertirlo en nuestro aliado.

LEER  Descubre cómo evitar las deudas y tener una economía sólida con estos secretos

Consejo 3: Invierte tus ahorros

Para que nuestros ahorros puedan dar frutos, estos deben estar respaldados con algún método de inversión. Cuando logremos mantener un buen ritmo de ahorro, buscaremos con audacia un método efectivo para que nuestro dinero se multiplique.

La riqueza necesita del ahorro para iniciar su crecimiento, pero la inversión es la que garantiza que se puede expandir a niveles superiores. Si quieres hacerte rico, tus ahorros te deben rendir y esos rendimientos a su vez rendirte a ti.

Consejo 4: Pide consejo a hombres sabios

A la hora de invertir, es necesario que busquemos el consejo de personas que sean conocedoras de la materia. No podemos obtener ganancias en algo en lo que no tenemos conocimientos. Si nos asesoramos de manera correcta, nuestras inversiones tendrán mayor garantía de éxito.

Según las palabras del libro, «el oro permanece bajo la protección del poseedor prudente que lo invierte según los consejos de hombres sabios». Es decir, la persona inteligente es aquella que invierte sus tesoros asesorándose de personas expertas en el arte de administrar correctamente el dinero.

Consejo 5: No escuches las propuestas de inexpertos

Siguiendo con el consejo anterior, debemos evitar a toda costa recibir consejos de personas que no sepan sobre dinero, aunque sus intenciones sean buenas. Si sabemos que no son personas conocedoras de la materia, seamos prudentes a la hora de tomar decisiones con nuestro dinero.

En el libro se menciona que, «los consejos son una cosa que se da gratuitamente, pero toma tan solo los buenos». Quien pide consejos sobre sus ahorros a alguien que no es entendido en la materia, habrá de pagar con sus economías el precio de la falsedad de los consejos.

Consejo 6: No te asocies con usureros

Cuando tenemos dinero, es muy probable que atraigamos a personas maliciosas que quieran sacar provecho de nuestro buen manejo de la economía. Como la habilidad de ahorrar de este tipo de personas es escasa, buscan encontrar gente influenciable para convencerlos de hacer negocios con su dinero.

El libro nos señala que esta es una de las peores prácticas que podemos cometer, porque aumentarán las probabilidades de quedar en la ruina. Invertir nuestro patrimonio con la mayor prudencia para no perderlo; los intereses de los usureros son irresistibles cantos de sirena que atraen a los imprudentes hacia las rocas de la perdición y el remordimiento.

LEER  40 Consejos de Padre Rico Padre Pobre para Iniciar tu Camino a la Riqueza

Consejo 7: Asegura tu dinero

La mejor forma de proteger nuestros ahorros es asegurándolos contra las pérdidas. Una manera de hacer esto es depositándolos en entidades de confianza, como un banco donde podremos crear una cuenta de ahorros y luego buscar acceder a métodos de inversión con calificación triple A.

Con esto, tendremos la certeza de tener nuestro dinero seguro, mientras sumamos conocimiento suficiente para acceder a propuestas de inversión más rentables. Además, evitaremos que el dinero se pierda por robo, estafa o desvalorización debido a la inflación.

Consejo 8: Compra una casa

Tener casa propia es indispensable para que nuestro éxito financiero pueda aumentar cada día. Se sugiere que esta sea una de las primeras inversiones que realicemos, ya que al tener una casa propia, contaremos con mayor tranquilidad para disponer del dinero, mejoraremos la relación con la familia y evitaremos tener que estar pagando mensualmente por vivir en alquiler.

Pagar alquiler implica estar cambiando de casa constantemente, lo que conlleva gastos que no permiten generar prosperidad con el dinero ahorrado. Además, alquilando siempre tenemos que lidiar con los dueños de las casas, lo cual puede generar discusiones o malestares.

La inversión de la vivienda propia beneficia muchos aspectos de nuestra vida, haciendo que su inversión sea vital para la creación de una riqueza próspera y abundante.

Consejo 9: Asegúrate una renta para el futuro

Una vez se compre la casa propia, se puede seguir la estrategia con más viviendas. Los bienes raíces son uno de los métodos de inversión preferidos por los ricos, ya que brindan la posibilidad de hacer crecer el dinero por la valorización que tienen en el mercado. Además, al tener varias casas, se puede disponer de arriendos para que el dinero siga fluyendo a nuestro favor.

Esto es necesario sobre todo para nuestra vejez. La fuerza y la vitalidad tienen un decrecimiento a lo largo de la vida, y es por eso que necesitamos de estrategias para seguir ganando dinero cuando los años pasen y no tengamos el mismo vigor para trabajar.

En la obra, mencionan que debemos asegurarnos una renta para el futuro: «Mirad a los ancianos y no olvidéis que vosotros seréis uno de ellos». También se pueden acceder a estrategias como la pensión o el interés compuesto, con las cuales no se disfrutará del dinero en el presente, pero se podrá acumular dinero para los años venideros.

Consejo 10: Crea un presupuesto

El presupuesto

Deja un comentario