4 Trucos efectivos para evitar la procrastinación que te sorprenderán

Cómo vencer la pereza y aumentar tu productividad

Nicolás y Diego son compañeros de trabajo en la misma empresa. Aunque fueron contratados y comenzaron a trabajar el mismo día, Diego ha tenido un ascenso y dos aumentos de salario, mientras que Nicolás sigue en el mismo puesto desde hace más de un año. Esto ha llevado a Nicolás a llegar tarde y desanimado al trabajo, sintiendo que los días se le hacen eternos y su lista de pendientes no deja de crecer.

Nicolás decidió buscar ayuda y acudió a su psicólogo, Emilio, quien lo escuchó atentamente. Después de escuchar su situación, Emilio le contó una adivinanza: «Hay tres pájaros en un árbol y dos de ellos deciden saltar. ¿Cuántos pájaros quedan?» Nicolás orgulloso de saber la respuesta, respondió que solo quedaba uno en el árbol. Sin embargo, Emilio lo corrigió y le dijo que aún quedaban tres. Explicó que mientras los pájaros solo piensen en saltar, seguirán estando en la rama. Esto mismo le estaba pasando a Nicolás con su pereza, de nada servía que pensara en todo lo que tenía que hacer si no se ponía manos a la obra.

Juntos, Emilio y Nicolás se dieron cuenta de que el problema de Nicolás era el bloqueo de no saber por dónde empezar. Emilio le aconsejó que no se complicara y que comenzara cada día por lo más simple. Incluso si no podía hacer eso, le recomendó que hiciera lo primero que surgiera, aunque no fuera la forma más organizada, era la más eficaz para empezar a hacer algo.

Truco número 1 para vencer la pereza: No pienses en todo lo que tienes por hacer, simplemente empieza.

LEER  Consejos clave: Pagar deudas o ahorrar en tiempos de crisis - Descubre cuál es la mejor estrategia

Al siguiente día, Nicolás llegó a su oficina y se sentó frente a la computadora decidido a dar lo mejor de sí. La mañana fue productiva, ya que en la primera hora se enfocó en las tareas más sencillas y pudo resolver más de tres temas pendientes. Sin embargo, el problema llegó cuando esas tareas ya estaban resueltas y le quedaban otras que tomarían más tiempo. Saber todo lo que le faltaba por resolver lo frenó y empezó a distraerse con otras cosas, como ver videos en TikTok o socializar con su compañero Diego.

Fue entonces cuando Nicolás se percató de que Diego tenía una pizarra blanca en su oficina donde anotaba todas sus tareas. Diego le explicó que dividir las tareas en otras más pequeñas le reducía la presión y le ayudaba a mantenerse motivado. Cada vez que tachaba una tarea pendiente, se sentía con más energía para seguir adelante.

Truco número 2: Haz una lista de todos tus pendientes y resuelve uno a uno. Cada punto terminado te dará energía para el siguiente.

Después de este consejo, Nicolás decidió hacer su propia lista de pendientes y comenzar a resolver sus temas uno a uno. Visualizar las tareas terminadas le generaba una sensación de alivio y motivación. Sin embargo, enfrentó otro problema: no encontraba papel para escribir su lista. Su escritorio era un caos y no encontraba los materiales que necesitaba. En cambio, Diego tenía su espacio de trabajo ordenado y todo en su lugar.

Truco número 3: Mantén un lugar de trabajo ordenado. Un ambiente ordenado es una cabeza ordenada.

Con la ayuda de Diego, Nicolás consiguió un papel y anotó todos sus pendientes. Organizó las tareas de lo más sencillo a lo más complejo y comenzó su día con más de 30 cosas por hacer. A medida que las iba resolviendo, se sentía más motivado y al final del día había tachado 12 de ellas. La sonrisa en su cara era evidente. Aprendió que vencer la pereza era más fácil de lo que pensaba y que procrastinar solo afectaba su productividad y su bienestar.

LEER  7 Consejos efectivos para REDUCIR tu gasto en alimentos (sin comprometer tu calidad de vida)

Ahora Nicolás está más organizado, motivado y aunque todavía no ha tenido un ascenso, llega a casa todos los días con la tranquilidad de haber hecho su trabajo de manera eficiente. Sabe que los resultados vendrán y se siente orgulloso de su cambio.

¿Y tú qué haces para vencer la pereza? ¡Te leo en los comentarios!

Gracias por leer y compartir este artículo con aquellos que puedan necesitarlo.

Deja un comentario