4 Hábitos Efectivos para Mantener tu Casa Siempre Limpia y Ordenada

Cómo mantener el orden en casa

Carmen llegó a casa después de hacer unas diligencias y una vez más se encontró con montañas de ropa en el sofá, los platos sucios del desayuno y juguetes regados por todas partes. Mientras pensaba en cómo empezar a ordenar, miró hacia la ventana y vio a su vecina, Diana, en el jardín. Diana tenía dos hijos, igual que Carmen, pero su casa siempre parecía estar en perfecto orden.

Sin demora, Carmen salió a preguntarle a su vecina cómo era que ella lograba mantener su hogar tan organizado, a pesar de tener la misma carga familiar. Diana le explicó que, al inicio de cada mes, se sienta con su familia y planifican las tareas y responsabilidades de cada uno. Aparte de que cada uno tiende su cama, pone su ropa sucia en la canasta y lleva su plato sucio a la cocina, también tienen algunas otras responsabilidades…

Hábito N°1: Planear las tareas del hogar

  • Sentar junto a la familia al inicio de cada mes y planificar las tareas y responsabilidades para el mes.

Por ejemplo, este mes su esposo se ocupa de mantener limpio el baño, su hijo mayor barre los pisos, y el menor está regando las plantas, y Diana lava todos los platos. El mes siguiente, los roles cambian. Carmen estaba sorprendida, pero Diana aclaró que no fue fácil implementar esa regla al principio. Al principio lo hacía casi todo ella y su esposo, pero poco a poco, a medida que los hijos crecieron, se les fueron asignando más tareas. Así, Diana y su familia se aseguran de que el orden en casa sea un esfuerzo común.

LEER  Consejos para despertar temprano y con energía: Mejora tus hábitos de sueño

Hábito N°2: Cuestionar los objetos en el hogar

  • Ante cada objeto, hacerse las siguientes tres preguntas:
  1. ¿Lo he usado en el último año?
  2. ¿Es algo que compraría ahora mismo si lo viera en una tienda?
  3. ¿Alguien más podría usar esto más que yo?

Si la respuesta es negativa para cualquiera de estas preguntas, considerar vender o donar el objeto. Liberar espacio ayuda a tener un hogar más ordenado.

Hábito N°3: Devolver todo a su lugar

Asignar un lugar específico a cada cosa en el hogar. El truco es que cada miembro de la familia regrese el objeto a su lugar después de usarlo. No siempre se cumple a la perfección, pero nadie tiene la excusa de no saber dónde ponerlo.

Hábito N°4: Dividir y conquistar

En lugar de intentar ordenar todo en un día, abordar una habitación o un área a la vez. «Divide y conquista». Si el tamaño del espacio abruma, comenzar a limpiar de izquierda a derecha. De esta forma, cada día se puede enfocar en un espacio específico y no sentirse desbordado con todo el trabajo.

Con estos nuevos hábitos en mente, Carmen comenzó a ver cambios significativos no solo en la apariencia de su hogar, sino también en la dinámica familiar. Hay días en que mantener la casa limpia sigue siendo un desafío, pero poco a poco pudo transformar el caos en un hogar más ordenado y armonioso. Ahora invita a Diana y a los niños con más frecuencia.

¿Y tú? ¿Incorporas algunos de estos hábitos para mantener el orden en casa? Si tienes otros consejos, nos encantaría escucharlos.

Deja un comentario