10 estrategias infalibles para nunca ser mal pagado

El camino hacia el desarrollo personal y profesional

Laura es empleada en una tienda de ropa donde ha trabajado durante varios años. Sin embargo, su trabajo consume la mayor parte de su tiempo y le cuesta encontrar la motivación para avanzar en sus ambiciones personales. Se ha conformado con tener un trabajo seguro, pero su experiencia y desarrollo laboral se han limitado a su puesto de vendedor.

Un día, la tienda de ropa entra en crisis y, a pesar de que Laura siempre hizo bien su trabajo, la dueña no tuvo más remedio que hacer recortes, prescindiendo de sus servicios. Descubrió que cualquiera podía hacer su trabajo y que no era indispensable en la tienda. Ahora, debe encontrar un nuevo empleo, pero al haberse conformado durante mucho tiempo con su trabajo sin adquirir nuevos conocimientos o habilidades, le resulta más difícil encontrar un trabajo que signifique un avance en su carrera. Lo más probable es que encuentre algo similar.

Juan, por otro lado, trabajaba en la misma tienda y tenía un cargo muy similar al de Laura. Sin embargo, a diferencia de ella, decidió dedicar su poco tiempo libre para formarse y aprender nuevas habilidades, como marketing digital y administración. Además, siempre buscó dar lo mejor de sí dentro de la tienda. Aunque durante algunos meses durmió poco y no pudo tomarse mucho tiempo de ocio, el esfuerzo que invirtió en adquirir nuevas habilidades y conocimientos dio sus frutos.

Cuando la crisis llegó a la tienda donde trabajaba junto con Laura, Juan siempre dio un poco más de sí. Sumado a sus conocimientos de marketing digital y administración, que resultaron de mucha ayuda para atraer nuevos clientes y mejorar las finanzas de la tienda, fue valorado como un empleado ejemplar y la dueña le dio un mejor cargo.

LEER  8 lecciones de Padre Rico Padre Pobre que te enseñarán cómo ser rico, según Robert Kiyosaki

Entonces, te preguntarás ¿qué puedo hacer para ser como Juan y alcanzar el desarrollo personal y profesional? Veamos cuáles son las pautas para que te valoren en tu trabajo y te paguen lo que vales y puedes aportar.

Gana experiencia

Hay dos maneras de ver la experiencia laboral. Una es el tiempo que llevas trabajando y la otra, mucho más importante, es mediante las habilidades que posees. Una persona puede llevar años haciendo el mismo trabajo de la misma manera, pero esto no aporta un mayor valor a la experiencia dentro de un trabajo. La experiencia básica se gana en promedio durante el primer año. La verdadera experiencia se basa en practicar, analizar los resultados y preguntarse qué se puede mejorar.

Identifica tus habilidades y talentos

No esperes a que alguien más lo haga por ti. Eres tú y solo tú quien sabe qué es lo que quieres y hasta dónde quieres llegar. Es importante que te preguntes qué habilidades y talentos tienes. ¿Hay algo en lo que eres bueno de manera natural y sin ningún esfuerzo? ¿Cuánto tiempo has dedicado a desarrollar estas habilidades? Dedica tiempo a desarrollar las habilidades en las que eres bueno y que te gusta hacer. Una vez que tengas la suficiente experiencia y reconocimiento en el sector que elijas, podrás cobrar cada vez más por tus tareas.

Enfócate en tu desarrollo personal según tus actitudes

Es importante que no busques estudiar algo solo porque deja dinero. Si es algo que no te gusta, difícilmente podrás destacar en ello y no serás capaz de escalar en el sector. Sigue tu vocación y desarrolla al máximo tus cualidades y talentos. Si te dedicas a algo que te gusta, siempre vas a querer seguir aprendiendo, lo que te hará destacar y ser uno de los mejores en tu área.

LEER  Descubre los fundamentos esenciales para manejar tus finanzas personales: Los 5 pilares clave

No dejarte vencer por las dificultades

No todos tienen la oportunidad de ir a la universidad inmediatamente después de graduarse del colegio. Muchas veces, deben trabajar para poder sobrevivir y el tiempo que queda para estudiar es poco. Sin embargo, las dificultades nos hacen más fuertes y nos hacen desear mucho más crecer y ser los mejores en lo que hacemos. Si este es tu caso, no te desanimes. Lo importante es que seas constante en tu aprendizaje y crecimiento. Todo llega a su debido tiempo.

No dejes de aprender

El mundo avanza rápidamente y quien no esté dispuesto a aprender nuevas habilidades o utilizar las nuevas tecnologías se quedará atrás. Por eso, es vital aprender algo nuevo cada día, ya sea leyendo un libro, adquiriendo nuevas habilidades o capacitándote. Nunca dejes de aprender y comprométete a ser la mejor versión de ti mismo.

Recuerda que el éxito no llega de la noche a la mañana. El camino hacia el éxito requiere constancia y dedicación. Dedícate a lo que te gusta y no sentirás que estás trabajando ni un solo día de tu vida.

Estas son las principales pautas para que te valoren en tu empleo y te paguen lo que vales. Si tienes alguna sugerencia o comentario, déjalo en la sección correspondiente. ¡Estaremos encantados de leerte! Comparte este artículo con tus amigos y ayúdalos en su desarrollo personal y profesional. Te invitamos a ver otros contenidos similares que podrían interesarte. ¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir nuestro nuevo contenido!

Deja un comentario