10 cosas esenciales a tener en cuenta antes de comenzar tu carrera como Freelance

Trabajar como Freelancer: Ventajas y Desventajas

Hola, soy Marta y desde hace tres años trabajo como freelancer. No tengo un jefe, trabajo con varios clientes desde el sofá de mi casa. Pero no todo es tan perfecto como muchos piensan, déjame explicarte.

Ventajas de trabajar como Freelancer

1. Horario flexible: Una de las mayores ventajas de trabajar como freelancer es que puedo elegir mis propias horas de trabajo. En mi caso, trabajo dos horas en la madrugada, dos horas después del almuerzo y a veces una hora más por la tarde. Como madre, tener un horario flexible es crucial para mí, ya que puedo pasar tiempo con mi hija cuando mi esposo está en casa.

2. Desarrollo personal: Como freelancer, tengo la oportunidad de desarrollarme en la dirección que me gusta. Al principio, me dedicaba a transcribir textos y responder correos, pero pronto descubrí que lo que más me apasiona es trabajar en las redes sociales. Ahora, ayudo a pequeños negocios a aumentar su número de suscriptores en estas plataformas y me considero una experta en este campo.

3. Estabilidad laboral: A diferencia de los empleados tradicionales, no tengo que preocuparme por quedarme sin trabajo de la noche a la mañana. No tengo un jefe que me pueda despedir y es poco probable que todos mis clientes se vayan al mismo tiempo. Esto me brinda una sensación de seguridad y puedo tomar días libres cuando lo necesito sin tener que pedir permiso a nadie.

LEER  Ser Ahorrador vs. Ser Tacaño: ¿Cuáles son las diferencias?

4. Trabajar con las personas que quiero: Antes, cuando trabajaba en una oficina, no podía elegir con quién colaborar. Sin embargo, ahora como freelancer, puedo seleccionar a los clientes con los que quiero trabajar, evitando malos compañeros o situaciones incómodas.

5. Posibilidad de aumentar mis ingresos: Como freelancer, tengo el control total sobre cuánto gano. Si quiero ganar más dinero, tengo tres opciones: trabajar más horas, subir mis precios (siempre y cuando alguien esté dispuesto a pagarlos) o buscar mejores clientes. Cuanto mejor hago mi trabajo, más dinero puedo ganar por hora, algo que los empleados a tiempo completo rara vez tienen.

6. Ahorro en gastos: Una ventaja adicional de trabajar desde casa como freelancer es el ahorro en transporte y ropa. No tengo que gastar en el transporte diario al trabajo y puedo vestirme de manera cómoda sin tener que usar ropa formal. Esto genera ahorros significativos a largo plazo.

Desventajas de trabajar como Freelancer

1. Ingresos variables: Una de las principales desventajas de ser freelancer es que mis ingresos no son estables como los de un salario mensual. Mis ganancias dependen de la cantidad de trabajos o pedidos que tenga. Si estoy holgazaneando o enferma y no trabajo, no gano dinero.

2. Dificultad para conseguir los primeros clientes: Al inicio, puede ser difícil encontrar los primeros clientes y construir una reputación en el campo. Mi estrategia fue comenzar con tareas simples y de menor remuneración para ganar experiencia y luego ir por proyectos más grandes. La clave es empezar y trabajar cada día para mejorar en lo que haces, no hay atajos.

3. Necesidad de autodisciplina y organización: Como freelancer, tengo que ser autónoma y organizarme yo misma. A diferencia de una oficina donde alguien te dice qué hacer, mis clientes esperan que yo sepa qué hacer sin tener que supervisarme constantemente. Si careces de autodisciplina, es fácil distraerse con videos de gatos o tareas del hogar y nadie te pagará por eso. Los clientes esperan resultados.

LEER  Descubre cómo tomar mejores decisiones en 3 sencillos pasos | La inspiradora historia de Sergio

Trabajar como freelancer tiene sus desafíos, pero si estás dispuesto a enfrentarlos, puede ser una forma gratificante de ganarse la vida. Recuerda que como freelancer, resuelves los problemas de otros y cada problema es una oportunidad de generar ingresos. Piensa si hay algún problema que puedes resolver con tu tiempo y conocimiento. ¡Espero tus comentarios!

Deja un comentario